Starbucks pone promoción imperdible de 29 pesos para cerrar noviembre


A partir del 24 de noviembre y hasta agotar existencias, Starbucks México lanza una promoción especial dirigida a quienes disfrutan de sus productos de panadería. La cadena ofrecerá dos mini croissants, dos mini panes de chocolate o una combinación de ambos por solo 29 pesos, una oferta válida desde la apertura hasta el cierre de las sucursales.

Este beneficio aplica en todas las tiendas Starbucks Coffee de la República Mexicana, siempre que se ordene en mostrador y con la modalidad de Pick up (recoger en tienda). Es importante mencionar la promoción al barista al momento de pedirla. No se puede combinar con otras promociones, cupones, descuentos ni con los beneficios del programa Starbucks Rewards, y no es válida para pedidos a domicilio. Además, la disponibilidad del producto puede variar según la tienda.

X/@StarbucksMex 
X/@StarbucksMex 

LEE: Vaso navideño de Starbucks; cómo adquirirlo

¿Qué es Starbucks y su historia en México?

Starbucks Corporation es una de las cadenas de cafeterías más grandes del mundo, con un concepto que va más allá de simplemente servir café: busca crear espacios donde las personas puedan socializar, trabajar o relajarse mientras disfrutan de bebidas de especialidad, repostería y otros productos.

En México, Starbucks opera gracias a una alianza estratégica con Alsea, empresa que maneja varias marcas de restaurantes reconocidas. Su primera tienda en el país abrió en 2002, y desde entonces su expansión ha sido considerable. Según reportes, Starbucks México cerró 2024 con más de 880 sucursales, después de agregar 70 nuevas tiendas durante ese año. 

Con esta promoción Starbucks refuerza su apuesta por ofrecer valor agregado a sus clientes en México, al mismo tiempo que aprovecha su amplia cobertura para impulsar el consumo de sus productos de panadería en una gran parte de su red de más de 800 sucursales en el país.

LEE: Este es el salario de un trabajador en Starbucks México

Con información de Starbucks

BB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: