En la serie Stranger Things ocurren, justamente, cosas extrañas. Este 26 de noviembre se estrena en Netflix el volumen 1 de la quinta y última temporada, pero varios medios internacionales dijeron que su mayor estrella, la actriz Millie Bobby Brown, habría presentado una denuncia por acoso psicológico e intimidación contra David Harbour, quien interpreta a Jim Hopper, su padre en la ficción. Junto a Clarín, los hermanos Duffer, los creadores de la serie, hablarán del tema y también del final de Stranger Things.
Según la versión, Brown incluyó “páginas y “páginas” en su demanda contra Harbour antes del rodaje de la quinta temporada: la actriz denunció maltrato verbal y bullying en el set. Esto generó una investigación interna de Netflix, durante meses, aunque no se difundieron sanciones contra Harbour.
Y el martes 4 de noviembre Clarín entrevistó vía Zoom a los mellizos Matt y Ross Duffer, de 41 años. ¿Qué dicen sobre las denuncias de Millie Bobby Brown? “Es algo desafortunado -responden los creadores de Stranger Things-. No podemos hablar de temas privados, pero sí decimos que nada nos importa más en la serie que tener un lugar donde todos se sientan a salvo”.
Y los Duffer acentúan: “Hemos estado haciendo este show desde hace diez años y en este punto el elenco es familia: eso nos importa mucho más que la serie en sí. Millie y David están en un buen lugar, están muy cerca, creo que más cerca de lo que han estado jamás, y creo que pueden hablar de este conflicto mejor que nosotros. Pero hemos tenido una increíble experiencia grabando con ellos durante todos los diez años y este año no es diferente”.
También Netflix y los representantes de ambas estrellas habían sido consultados por la prensa, pero todos optaron por no dar declaraciones sobre esta noticia que causó impacto mundial.
Y el jueves 6 de noviembre hubo otra sorpresa: David Harbour y Millie Bobby Brown posaron juntos, abrazados y sonriendo frente a cámaras, en la alfombra roja del TCL Chinese Theatre de Hollywood, durante la premiere de la quinta temporada. ¿Una pantalla para encubrir el conflicto o cariño real entre ambos?
Se viene la batalla final
En la trama de Stranger Things, David Harbour es Jim Hopper, el jefe de policía y padre adoptivo del personaje de Millie Bobby Brown, Eleven: ella tiene poderes y habilidades psíquicas y se hace amiga de un grupo de chicos en el ficticio pueblo de Hawkins, Indiana. Y juntos descubren la existencia del Upside Down (El Otro Lado), una dimensión alternativa que permite el paso de criaturas extrañas.
La revelación de la denuncia de Millie Bobby Brown contra su compañero David Harbour trascendió justo en la previa del estreno de la quinta y final temporada de la historia que comenzó en 2016. El volumen 1, de cuatro episodios, llegará este 26 de noviembre; el volumen 2, de tres, se lanzará el 25 de diciembre, y el episodio final se estrenará el 31 de diciembre.
Ahora la acción se centra en 1987: Hawkins sigue conmocionado por múltiples portales y los protagonistas desean encontrar y matar a Vecna, el villano del Upside Down. Eleven tiene que ocultarse de nuevo del gobierno y se avecina una oscuridad poderosa y mortal desde el Upside Down: se viene la batalla final.
En diálogo con Clarín, los hermanos Duffer dicen qué fue lo más desafiante y emocionante de hacer la quinta y final temporada de Stranger Things: “Todo en general fue emocionante -responden vía Zoom-, porque sabíamos que sería la última vez que pudiéramos contar la historia de estos personajes, escribir a estos personajes y trabajar con estos actores, al menos en esta capacidad”.
Y revelan: “El último día de grabación, en realidad la última semana de grabación, fue probablemente una de las partes más emocionantes de nuestras vidas. Pero ese día final, decir adiós a los últimos de nuestros actores y cerrar la puerta permanente de este show, de esta historia, fue muy duro. Fue difícil dejarlo pasar”.
Muchas respuestas que los fans esperan
¿Qué creen los hermanos Duffer que hace única a esta quinta temporada? Ellos piensan un momento y contestan vía Zoom: “Bueno, es en parte única porque es la conclusión de esta historia, así que mucho de esto es un tiempo de regreso a las primeras temporadas, y empezás a obtener muchas más respuestas a cualquiera de los misterios que fuimos construyendo: ¿Qué es el Upside Down realmente? ¿Por qué fue raptado Will Byers (Noah Schnapp) en la primera temporada? ¿Cuál es su conexión con la mente de Vecna?”.
En ese sentido “finalmente obtendremos respuestas a muchas de estas grandes preguntas que construimos durante los años -saben los hermanos Duffer-. Eso es lo que más nos emociona de esta temporada, además de ver el final de los viajes de estos personajes y de a dónde les dirigen sus arcos narrativos. Así que es agradable llevar todo a un círculo. Eso hace que la temporada final se sienta definitivamente diferente de las otras”.
También los hermanos Duffer reflexionan sobre el concepto y el sentido de la nueva temporada: “Se trata de la culminación de los viajes de estos personajes -reflexionan-. En muchas maneras, es un viaje de culminación de edad. Eso es lo que ha significado toda la serie. Así que realmente esta es la última etapa de la infancia. Es sobre personajes que están en transición: de jóvenes a adultos. ¿Qué significa eso? ¿Quién sos? ¿Cómo encontrás tu lugar en el mundo? ¿Qué es la vida para vos? Así que la serie es sobre eso: es algo con lo que todos sus personajes están luchando. ¿Hay otro lado respecto a esto? Y si hay otro lado respecto de todo lo que sucedió, ¿qué es lo que les parece a ellos? ¿En quiénes se convirtieron? Esas son todas las preguntas con las que la serie, y específicamente los personajes, están luchando”.
Una producción gigantesca
Video
Los primeros minutos de Stranger Things 5: el adelanto de la temporada final
La quinta temporada será gigante en narrativa, producción y escala. Se estima que cada episodio costó entre 50 y 60 millones de dólares, con un presupuesto total que podría llegar a los 400-480 millones.
Los hermanos Duffer contestan una pregunta clave: qué les gustó más de filmar la final temporada: “Para nosotros, con sólo volver a este pasado una última vez, y el hecho de saber que era el final -en lugar de decir ‘nos vemos en otro año’- nos dio más peso cada día. Pudimos apreciarlo más, dijimos qué suerte teníamos de poder estar con este increíble grupo de personas que estuvieron aquí y pudimos contar el fin de la historia de la manera en que todos queríamos contarlo”.
Por eso “nos sentimos muy agradecidos. Fue una filmación exhaustiva, pero, también, creo que pudimos disfrutarla más que a las filmaciones anteriores”, sienten los Duffer.
La manía retro por los años ‘80 -sus símbolos, sus productos culturales, su música- se potenció mundialmente gracias a Stranger Things, que hace un homenaje permanente a esa década. ¿Cuáles creen los hermanos Duffer que es el legado cultural de la serie? “Es tan asombroso, porque es algo en lo que realmente no pensás -dicen-. O sea, realmente nos centramos en una temporada a la vez, haciendo lo mejor que podemos, y esperamos y pedimos que resonara con el público”.
Y los Duffer continúan: “Pero nos sorprendimos de que llegaran nuevos fans, y que más y más personas continuaran descubriendo la serie. Esperamos que continúe así. Siempre decimos que Netflix tomó un gran paso en hacerla. Quizás ahora parezca obvio que funcionaría, pero en ese momento, 2016, era muy arriesgado. Nadie más quería hacer una serie ambientada en los años ‘80. Nadie quería hacer un show con niños que no estuviera hecho para niños”.
En esa línea “había muchas cosas en Stranger Things que eran muy arriesgadas -prosiguen los Duffer-. Por eso esperamos que, si es posible, esto sea una prueba de que los espectadores quieren algo diferente: quieren cosas diferentes. Esperamos que la lección no sea sólo que la gente quiere un show con niños en los años ‘80. Esa no debería ser la única lección de Stranger Things. Nosotros esperamos que la serie aliente a que la gente tome grandes pasos en crear ideas que no pudieron ser tan exitosas en el pasado”.
“Ya ha llegado la hora”, dice el monstruoso Vecna en el trailer final de Stranger Things: se ven luces rojas en el el cielo y la amenaza se renueva en Hawkins, para Eleven y sus compañeros, mientras suena Who Wants to Live Forever, de Queen.
Y los nerds de todo el mundo, que fueron reivindicados gracias a Stranger Things, están en alerta: por las revelaciones que le esperan a la serie, pero también por el supuesto conflicto en la vida real entre Millie Bobby Brown y David Harbour. El vínculo de padre e hija, lejos de la pantalla, ya nunca será igual.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: