Hace una semana en El Heraldo de México dimos a conocer el caso de Aslan, uno de los perritos que al igual que “Tita” y “Cereza“, resultó herido tras ser alcanzado por la explosión de una pipa de gas registrada el 10 de septiembre en el puente de La Concordia de la alcaldía Iztapalapa.
Aslan, un macho de raza pitbull de uno 10 años de edad, fue encontrado el 14 de septiembre luego de que ciudadanos reportarán su aparición gracias a uno de los carteles pegados por el Albergue Metzi y Nación Pitbull, organización que más tarde llevó a cabo su rescate con el apoyo de Irving, un taxista animalista.
Durante su primera revisión, se pudo identificar que Aslan presentaba una fractura en el lado derecho de la cadera, espondilosis, prostatitis, así como quemaduras en zonas como los cojinetes, cabeza, orejas e ingles, además de inflamación a nivel pulmonar con un patrón bronquial.

¿Cuál fue el tratamiento de Aslan?
En entrevista para El Heraldo de México, la veterinaria Tania Montero, detallo que además de las lesiones físicas, Aslan presentaba un severo cuadro de ansiedad acompañada por miedo, y que su recuperación tardaría entre 2 a 3 meses, además de que ya se le estaba administrando un tratamiento basado en antibióticos, pomadas, desinflamatorios y una terapia de líquidos.
“Con Aslan, actualmente, estamos en terapia de líquidos, antibióticos y desinflamatorios, además aplicando pomadas y cremas durante sus curaciones.”, dijo la veterinaria Tania Montero para El Heraldo de México.
¿Cuál es el estado de salud de Aslan, perrito sobreviviente a la explosión de La Concordia?
A través de su cuenta oficial de Facebook, el pasado 2 de octubre el Albergue Metzi y Nación Pitbull compartió la última actualización sobre el estado de salud de Aslan, revelando que su pronóstico permanece incierto debido a la gravedad de sus lesiones, ya que tras realizarle una radiografía se pudo apreciar que presenta una fisura en la cadera y compresión en la última vértebra, mismas que le impiden caminar correctamente.
Ante su situación actual, indicaron que se necesitará de mucho apoyo y cuidados para que pueda salir adelante en su recuperación. Finalmente exhortaron a la población a difundir la fotografía del canino para poder dar con su dueño, el cual no se ha podido localizar desde el rescate de Aslan.
“Su estado es reservado debido a la gravedad de las lesiones. Se le realizaron nuevas placas debido a un dolor persistente que le impedía caminar con normalidad. Los resultados muestran una fisura en la cadera y compresión en la última vértebra. Aslan es un perro muy fuerte y resiliente, pero su pronóstico es incierto.”, señaló el Albergue Metzi y Nación Pitbull.

Con información de Alfonso Sotelo
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: