Suman 16 muertos por lluvias y 90 comunidades incomunicadas en Hidalgo

El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, informó que en el último corte se han contabilizado 16 defunciones a consecuencia de las intensas lluvias que se han presentado en la entidad, aunado a que 90 comunidades están incomunicadas y 308 escuelas afectadas.

El funcionario estatal explicó que se han presentado 27 inundaciones y de las víctimas fatales, ocho correspondieron al municipio de Tenango y otros ocho a Zacualtipán, mientras que 95 albergues fueron habilitados para atender a la población damnificada.

De acuerdo con el responsable de la política interna de la entidad, se han contabilizado mil viviendas afectadas, así como cinco puentes, y seis ríos desbordados, en tanto que 17 municipios se mantienen sin energía eléctrica y 20 árboles cayeron en las principales vialidades de la zonas serranas.

Agregó que se han presentado 87 derrumbes, 38 deslaves y 59 hospitales y clínicas con afectaciones, mientras que 71 caminos también fueron dañados y 32 están cerrados completamente, siete parcialmente abiertos y otros siete abiertos en su totalidad.

Municipios más afectados por lluvias en Hidalgo

Entre los municipios más afectados se encuentran Pisaflores, Tepehuacán, Tlanchinol, Huehuetla, Tianguistengo, Tenango, Chapulhuacán y San Bartolo Tutotepec, por lo que se destinarán más de 500 millones de pesos de un fondo de atención estatal de desastres naturales para este tipo de sucesos.

Por su parte, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, mencionó que se encuentran en un proceso de revisión de los daños de las vialidades, y será en los próximos días cuando contabilicen el total de personas damnificadas y con ello determinarán si se solicitará el plan de desastres naturales.

El mandatario estatal mencionó que se enviarán 25 equipos de maquinaria para atender a los municipios afectados, mientras que 300 médicos y enfermeras viajarán a las zonas con mayor intensidad de las lluvias para identificar las condiciones en las que se encuentran por los riesgos epidemiológicos.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: