
Tras el desbordamiento del Arroyo Seco durante la tormenta de ayer por la tarde noche, y que corre por la zona de avenida Adolf Horn, 50 viviendas resultaron inundadas en colonias aledañas a la vialidad. Además, alrededor de 80 metros de la barda perimetral del arroyo quedaron colapsados, por lo que esta tarde inició la reconstrucción de la pared de contención para prevenir futuras inundaciones con próximas tormentas, indicó el alcalde de Tlajomulco, Quirino Velázquez.
“Estamos aquí con todo el equipo en la parte baja de la zona Valle, en el camino conocido como el camino antiguo a Santa Cruz del Valle. Es la parte donde se desbordó el Arroyo Seco. El día de ayer tuvimos la precipitación más fuerte en este temporal […].Tenemos aquí 60 personas, siete máquinas trabajando para reconstruir el bordo y prevenir cualquier otra situación en caso de una tormenta como la de ayer. También tenemos una situación parecida en otro punto del arroyo, donde ya se trabaja con apoyo del estado y con nuestro propio equipo”, expresó.
El otro punto crítico de la barda perimetral del Arroyo Seco se ubica en la calle Pedro Juan Mirassou, donde 75 metros del bordo están dañados. En este sitio trabajan personal del municipio, del Gobierno del Estado y de la Comisión Nacional del Agua (CNA). Brigadas municipales continúan realizando recorridos de verificación en el fraccionamiento Altus Bosques y en las colonias Los Sauces y La Gigantera para descartar mayores afectaciones.
En tanto, también se puso en marcha un plan de obras hidráulicas para la contención y canalización de agua, que incluye la instalación de un sistema pluvial de 24 pulgadas conectado a cárcamos de bombeo en Real del Valle, la construcción de dos vasos reguladores en zonas bajas del municipio y la reconstrucción en tramos de la avenida Adolf Horn.
“Entiendo la frustración y la desesperación de lo que sucede, pero sepan que estamos con todos los esfuerzos, todos los recursos y todo el corazón para dar una solución de fondo. Aquí vamos a estar puntualmente, con Protección Civil, seguridad pública, maquinaria y el programa 24/7. Estas máquinas no van a parar hasta que tengamos esta solución”, puntualizó Velázquez Chávez.
Al momento la circulación vehicular en Adolf Horn continúa cerrada desde Altus Bosques hasta avenida Concepción. Personal de Protección Civil y Bomberos del municipio trabaja en labores de bombeo para desfogar los altos niveles de agua que inundaron la vialidad, donde en algunos puntos alcanzaron hasta el metro de altura, refirieron vecinos de la zona.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: