Suman 81 mexicanos en el “Alcatraz de los Caimanes” en EU, dice Sheinbaum

Suman 81 mexicanos detenidos en Everglades, en Florida, Estados Unidos, que ha sido denominado como el “Alcatraz de los caimanes”, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En la conferencia de prensa matutina, indicó que no tiene reporte de violaciones a sus derechos humanos.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Explicó que se analizan los casos ya que varios paisanos piden permanecer en Estados Unidos para enfrentar un juicio y no optan por la repatriación a México

“Al 11 de agosto el consulado de México en Miami ha entrevistado 81 mexicanos internados, 31 connacionales hasta el 5 de agosto, 39, el 27 de julio, y once, el 23 de julio. Todos ellos están en comunicación con el consulado de México en Miami, ahí está nuestro compañero ex gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, está permanentemente a este lugar, a ver qué necesitan los mexicanos, que están recluidos”, afirmó.

La titular del Ejecutivo Federal aseguró que paralelamente a nivel diplomático se está trabajando permanentemente para que permanezcan ahí el menor número de días.

“Si ellos así lo deciden, porque hay personas que quieren hacer un juicio en los Estados Unidos, entonces, no quieren la deportación inmediata, pero aquellos que lo quieran hacer, de inmediato, nosotros les damos todo el apoyo, además, evidentemente, del apoyo jurídico que tiene que hacerse de parte de los consulados”, recalcó.

La titular del Ejecutivo Federal aseguró que paralelamente a nivel diplomático se está trabajando permanentemente. Foto: Cuartoscuro

No hay reportes de violaciones a los derechos humanos, dice Sheinbaum

—¿Y algún reporte sobre que se estén violando sus derechos humanos?, se le preguntó a la presidenta.

“Hasta ahora no hay reportes, está en permanente comunicación”, indicó.

Recalcó que “evidentemente no estamos de acuerdo con este tipo de lugares de reclusión, son estatales, además, no son federales, son del estado de Florida, de ahí a veces tienen que pasar a un lugar de reclusión federal, para de ahí, si es la decisión del gobierno de Estados Unidos, y que por medio sea repatriado, sean deportados a México y estamos en comunicación permanente”.

Acuerdo de precio mínimo para exportación de jitomate fue hecho por productores: Sheinbaum

Los productores de jitomate acordaron el precio mínimo para la exportación de jitomate, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo anterior, como respuesta a la cuota antidumping establecida por el gobierno de Estados Unidos

A pregunta expresa, la mandataria federal explicó que “fue una propuesta que hicieron los propios productores del jitomate, plantearon que era necesario establecer precios mínimos para evitar que algunos productores tuvieran precios más bajos y no fuera injusto para todos los productores de exportación”. 

“Hay pequeños productores en distintos lugares del país y también hay los grandes productores que principalmente son de Sinaloa entonces este acuerdo fue propuesto por ellos para que todos tuvieran la misma posibilidad de seguir exportando a pesar de este 17 por ciento que impuso el gobierno de los Estados Unidos”, agregó. 

En ese sentido, la jefa del Ejecutivo aseveró que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué, está en contacto con dichos productores para revisar qué es lo que necesitan. 

“Se está trabajando para ver cómo se les puede apoyar a los pequeños productores con esa fianza a partir de distintos esquemas. Se les planteó incluso la posibilidad de generar mayores esquemas de procesamiento del jitomate en nuestro país.  También se está trabajando con, incluso, la posibilidad de poner otras plantas en México para procesar el jitomate, para el mercado interno, para su exportación, pero de manera distinta”, enfatizó.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: