Supervisan avances de la reparación del socavón de Reyes Heroles


La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, inspeccionó la reparación del socavón que se formó el jueves pasado en la Avenida Jesús Reyes Heroles.

“Lo que estamos haciendo, primero, es continuar con la supervisión para ver el estado en el que se encuentra la zona, para entender hasta dónde está el posible daño y poder tomar las medidas adecuadas para resolverlo”, comentó Vero Delgadillo.

La Presidenta recordó que, ante las fuertes lluvias que se han presentado, colapsó el drenaje pluvial, lo que provocó el socavón.

La reparación se lleva a cabo con apoyo del Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y se trabaja día y noche, pues el objetivo es liberar la movilidad en la zona en dos semanas, si es que no hay más desperfectos subterráneos y las lluvias dejan avanzar.

Antonio Juárez Trueba, director del SIAPA, explicó que se inspeccionan las condiciones de todo el drenaje pluvial que atraviesa la avenida, así como la tubería de agua potable y una línea de drenaje que no se encuentran dañadas.

“Es importante que chequemos cómo está el pluvial por abajo para ver que no esté obstruido. Ya tenemos las cámaras aquí y el equipo de geo-radar para meter las cámaras, meter hombres directamente en el pluvial para ver cómo está, meter las cámaras y, por el terreno, el geo-radar, para ver que no haya colapsos, porque eso nos impediría que el agua fluya libremente”.

Juan Carlos Arauz, director de Obras Públicas de Guadalajara, mencionó que las acciones inmediatas a raíz de la tubería que se colapsó son dos: sustituir el primer tramo hacia donde está la caja y, el segundo, es ya el tratamiento específico de socavón.

“Poner un muro de contención y después hacer el relleno, la compactación, la sustitución de la línea de agua potable y drenaje y ya, en la parte futura, es poner la base del pavimento y el pavimento como la parte final”, añadió.

Personal de la Dirección de Movilidad de Guadalajara está en la zona debido a que se habilitó el contraflujo, para agilizar la movilidad en la avenida.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: