Tacos con estrella Michelin: ¿dónde está la taquería del chef Arturo Rivera en CDMX?

Arturo Rivera Martínez nunca se imaginó tener los reflectores del mundo culinario sobre él. En 2024 recibió la distinción de chef honoris causa por la Guía Michelin por sus exquisitos tacos y fue pieza clave para que El Califa de León, una pequeña taquería de la CDMX, fuera reconocida con una estrella. Ni siquiera pensó alguna vez dedicarse a la cocina, pero las vicisitudes de la vida lo llevaron a estar al frente de una parrilla.

Nació en la alcaldía Gustavo A. Madero, pero desde pequeño y hasta su vida adulta vivió en Ecatepec, Estado de México. Creció en una familia humilde junto a sus ocho hermanos. El dinero apenas alcanzaba para lo indispensable, por lo que desde los 7 años comenzó a trabajar como mandadero en los tianguis.

Foto: Ángel Pérez/ Chilango

Con la primaria apenas concluida, Arturo se enroló en distintos oficios para llevar algunos pesos a casa. Fue conductor de taxi, carpintero ebanista y carnicero, donde aprendió sobre los diferentes cortes de carne.

Quien lo encaminó al arte del taco fue la hermana de su pareja, quien lo invitó a trabajar en El Califa de León y le enseñó todos los secretos de la taquería: desde abrir el local y limpiar, hasta comandar la plancha. Pese a ser un principiante, se ganó la confianza de los dueños y se quedó de fijo durante 20 años.

“Un día llegan tres clientes. Me piden un taco de bistec, costilla y gaonera. Los despacho, veo que se los comen a gusto, voltean y le dicen al cajero: ‘Déjalo en la parrilla, ese es su lugar y no me lo muevas’. ¿Quiénes eran? ¡Los dueños de El Califa! El cajero dice: ‘Te vinieron a dar tu visto bueno’”, comentó el taquero en entrevista.

Tacos con estrella Michelin, ¿cómo empezó todo?

Arturo Rivera cuenta con humor el día que le confirmaron que había ganado una estrella Michelin por sus tacos. Siempre relacionó la marca con llantas, y hasta pensó que le habían regalado refacciones para su vocho.

“Nunca me postulé para un premio así, nunca. Yo ni conocía el porqué de Michelin”, reconoció, mientras sonreía con inocencia.

Cuando comenzaron las visitas a la taquería, no imaginó que aquellos comensales formaban parte del equipo de expertos de la guía. Iban de vez en cuando, le hacían preguntas personales y pedían recomendaciones del menú, pese a que sólo había un puñado de opciones.

A principios de mayo, uno de ellos llegó con el mismo ritual. Después de consumir un taco de gaonera, se presentó como miembro de Michelin y lo invitó a un evento que le cambiaría la vida.

¿Me gané unas llantas para mi vocho?, le dije”. “Te ganaste algo mejor, pero no te puedo dar el dato. Michelin hace un evento de premiación y te vamos a dar un obsequio”, recordó.

Foto: Ángel Pérez/ Chilango

Días agridulces para el chef Arturo Rivera

La vida a veces es como esos limones amargos que uno agarra por error. Arturo Rivera lo vivió. Había aceptado con gusto la invitación de la Guía Michelin para asistir a la premiación y recibir la estrella por sus tacos, pero días antes del evento su padre fue hospitalizado por una recaída en su batalla contra el cáncer de uretra.

Prefirió atender a su papá, que estaba a punto de salir del hospital, y mandó a un representante en su nombre. Después de la fiesta, su compañero le recordó el premio y le pidió que acudiera a la taquería al día siguiente por la mañana.

Aunque no era su horario habitual, llegó temprano. Abrió el local, que ya tenía una larga fila de comensales, encendió la plancha y comenzó a despachar.

“Empezaron a llegar camarógrafos y le dije a los muchachos: ‘Ha de venir alguien famoso’”, expresó, al asegurar que no sabía que toda la atención era por la entrega de la estrella Michelin.

Ese día, el 15 de mayo de 2024, los representantes de la guía le entregaron una filipina blanca y el reconocimiento como chef honoris causa.

“Ahora represento a 1.6 millones de taqueros y parrilleros de México. No sabía de la responsabilidad, pero ya me cayó el veinte. Y qué orgullo. Soy chef honoris causa”.

Foto: Ángel Pérez/ Chilango

¿Dónde encontrar los tacos con estrella Michelin en CDMX?

Luego de una serie de decisiones desatinadas, un cazatalentos abusivo y un desacuerdo con los dueños de El Califa de León, Arturo Rivera quedó desempleado. Sin embargo, logró regresar a la parrilla, ahora en Polo Inn, una taquería en San Ángel, donde lo han recibido como la estrella del lugar.

“Gracias a Dios he tenido a mucha gente buena a mi lado, y me han ayudado a solucionar todos estos problemas”, anotó.

Si quieres probar los auténticos tacos que recibieron la estrella Michelin, la taquería se encuentra en Río Hondo 5, en la alcaldía Álvaro Obregón, frente al ITAM. Abre de lunes a sábado, en un horario de 13:00 a 19:00 horas.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: