Si te late la gráfica popular y quieres aprender a hacer esos letreros característicos de taquerías y puestos, los expertos del Taller de Rotulismo te enseñan este arte callejero en el lugar ideal. Atrévete a poner tus habilidades y creatividad a prueba ¡gratis!
Durante décadas el rotulismo se ha encargado de pintar las calles de la CDMX con colores y letras vistosas que dan vida a la capirucha. Por suerte, este arte sigue vivo transmitiéndose de generación en generación. Y si te late rifarte uno de esos carteles, Pilares tiene un Taller de Rotulismo completamente gratuito.
¿Cómo ser parte del Taller de Rotulismo gratuito en CDMX?
Poder asistir al Taller de Rotulismo en Pilares es muy fácil, lo único que necesitas es tener muchas ganas de aprender, poner flojita la mano y atreverte a realizar rótulos increíbles. El taller es gratuito, por lo tanto, bastará con asistir a las clases donde se realizan diversas actividades y ejercicios que acercan a los alumnos a la gráfica popular.
Este taller se imparte en tres locaciones de Pilares: La Joya, Pepe Barberán y San Lorenzo Huipulco. Para consultar los horarios específicos de cada ubicación será necesario ingresar a la página oficial de Pilares.
¿Qué se necesita para el Taller de Rotulismo?
No te preocupes si no cuentas con conocimientos previos en rotulismo, arte o diseño, pues el taller se imparte por el maestro Raúl Ángeles Martínez, un experto en la creación de rótulos. Mientras se desarrolla el taller, él va guiando a cada uno de los asistentes paso por paso para llegar al objetivo de la clase.
Tampoco es obligatorio llevar tus materiales como pinceles, hojas, lápices, reglas o pinturas, ya que, Pilares cuenta con dichos objetos para facilitar el desarrollo de cada interesado. No hay restricción de edad. Eso sí, es indispensable asistir con entusiasmo y muchas ganas de aprender.
El taller no tiene una secuencia premeditada, por lo tanto, si pierdes una clase o dos no te preocupes por atrasarte. Sin embargo, se recomienda asistir lo más que se puede para que las técnicas y resultados se consigan de forma rápida.

Pilares tiene como propósito crear espacios donde personas con poco tiempo, dinero o disponibilidad para trasladarse, se acerquen al arte y la cultura con actividades que impulsen su creatividad sin ningún costo.
Rotulismo: el arte callejero que se volvió Patrimonio Cultural
El Gobierno de la CDMX declaró en 2022 que nombraría Patrimonio Cultural de la capital mexicana al arte del Rotulismo, luego de los conflictos surgidos por los rótulos en calles y puestos. Y es que, es imposible imaginar las calles de la Cuauhtémoc, Neza, Tlalpan o cualquier avenida de la CDMX sin esos letreros pintorescos adornando paredes, estructuras o puntos de venta de alimentos.
Los rótulos se han consagrado como un emblema y símbolo de tradición en la cultura chilanga. Por eso, es importante que sus técnicas no dejen de ser difundidas; es momento de defender la identidad de la capirucha con mucho color y barrio. ¡Lánzate al taller!
- Lugar: Pilares La Joya (La Joya, Tlalpan, CDMX).
- Horarios: martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas, sábados de 10:00 a 12:00 horas.
- Costo: gratis.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: