Después que una mujer que caminaba sobre la avenida Rivera de Champayán, frente al Campo Militar de Tancol, fuera arrollada y muerta por un presunto conductor ebrio, ahora se propone que las sanciones con este agravante sean más severas, así lo consideró el director de Tránsito y Vialidad municipal Héctor Rodríguez Silva. Como se recuerda, la mujer, identificada como Marlene “N”, murió en las siguientes horas de ocurridos los hechos el día sábado en una institución médica a donde había sido canalizada para su atención urgente justamente por la heridas que tuvo en el atropelllamiento.
Dijo sobre este caso que la Guardia Estatal fue el primer respondiente, quedando los hechos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado, pero sin que se conozcan los generales del conductor o si realmente estaba ebrio, porque esto fue señalado por algunos testigos y en las redes sociales. Sobre estos accidentes, aceptó que van en aumento las colisiones con conductores ebrios, pues en ocasiones al mes son cinco o seis los reportes que atienden en el municipio de Tampico, siendo que con mayor regularidad los automovilistas chocan con objeto fijo o registran volcaduras.

Advirtió que no habrá operativos antialcohol como tales, porque los elementos de la corporación pueden actuar de día, de noche o sin operativos, llegando la multa a los 10 mil pesos, considerando el mando de Vialidad que sería factible que aumente la sanción para inhibir estas conductas que están dejando fatales consecuencias.
“La gente piensa nosotros solamente podemos detener en los operativos, no, nosotros podemos detener sobre el circuito de patrullaje, si detectamos a algún conductor que venga cometiendo alguna falta se le interviene, si trae aliento alcohólico se le retiene el vehículo, puede ser de día, de noche o a cualquier hora, porque la gente dice ‘solamente en los operativos me pueden detener’, no, a cualquier hora y en cualquier día”, precisó.
“(En la multa por ebriedad) estaríamos hablando de 10 mil pesos, esto ya está incrementado, pues yo creo que sí sería favorable (aumentar las multas), para que el ciudadano opte por buscar otro medio de comunicación, digo de transporte como puede ser (unidad) de aplicación o un vehículo de transporte público”, completó.
¿Cuántos atropellamientos ocurren en Tamaulipas?
Durante el año 2025, el estado de Tamaulipas ha reportado una cifra alarmante de personas atropelladas, con 488 peatones afectados hasta el mes de junio, de este total, 284 eran hombres y 204 mujeres, situando a la entidad como la cuarta con más casos de este tipo a nivel nacional, detrás de Ciudad de México, Guanajuato y Puebla, este tipo de accidentes representa una de las principales preocupaciones para las autoridades y la sociedad.

En todo 2024, se contabilizaron 1,117 peatones lesionados en incidentes viales, lo que marcó un incremento del 48.5?% en comparación con 2022, este aumento refleja una tendencia preocupante que se agrava por la falta de infraestructura adecuada, como pasos peatonales seguros y señalización visible. Asimismo, Tamaulipas cerró 2024 con más de 11,000 accidentes vehiculares reportados, lo que equivale a un promedio de 31 incidentes al día, muchos de los cuales involucran a peatones, los atropellamientos se han vuelto frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, distracción al conducir y desobediencia de normas de tránsito.
Especialistas y autoridades coinciden en que se necesitan acciones urgentes para frenar esta problemática, incluyendo campañas de educación vial, mejoras en la infraestructura urbana y sanciones más severas para conductores irresponsables, también se ha señalado la importancia de concientizar a los peatones sobre el uso adecuado de los cruces y puentes peatonales. Reducir los atropellamientos en Tamaulipas requiere un esfuerzo conjunto entre ciudadanos, gobiernos municipales y estatales para garantizar una movilidad más segura.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: