Reconocido por la estética de sus películas, Quentin Tarantino es uno de los cineastas más controvertidos del mundo. Además de distinguirse por su peculiar filmografía, también es conocido por ser un aguerrido cinéfilo. Por ello, ha dejado entrever cual es, para él, la mejor trilogía cinematográfica de todos los tiempos.
Tal como lo platicó durante una entrevista para el podcast Club Random, lo que realmente distingue a una trilogía es su capacidad para evolucionar y expandirse con cada entrega, algo que rara vez ocurre en el cine. No obstante, el director de Django sin cadenas elogió sin duda alguna a la obra referente del spaghetti western: la trilogía del dólar.
“Creo que solo hay una trilogía que funciona completa y absolutamente a la enésima potencia, y es Por un Puñado de Dólares, Por unos Dólares Más y El Bueno, el Feo y el Malo. Lo que pasa es que logra lo que ninguna otra trilogía ha sido capaz de hacer. La primera película es estupenda, pero la segunda es tan genial y lleva toda la idea a un lienzo tan grande que eclipsa a la primera”.
Como explicó, pocas sagas se superan así mismas con cada secuela, cuestión que distingue a lo hecho por Sergio Leone. El director italiano plasmó historias distintas con vínculos en común, lo que dio la oportunidad de explorar diferentes tramas entre cada una. Claro está, siempre con la presencia de “El hombre sin nombre” encarnado por Clint Eastwood.
“Y luego la tercera, El Bueno, el Feo y el Malo, hace lo mismo con la segunda y eso es lo que nunca sucede. Verás, este gran salto de la primera a la segunda, y realmente no logran la tercera. Ya sabes, Mad Max 2 no es eclipsada por Más allá de la cúpula del trueno”.
Una falsa trilogía
Pero aquí entra un punto un tanto curioso, en realidad, las tres cintas son entregas independientes entre sí. Entonces, se le concibe como una trilogía no porque tenga una narrativa continua o personajes directamente conectados de forma explícita, sino por razones estilísticas, temáticas y de producción que las vinculan.
De hecho, ni siquiera se le concibió como una franquicia originalmente, más bien, fue parte de una estrategia publicitaria realizada por la distribuidora estadounidense United Artists. Así, el concepto se basó en presentar a Eastwood en cada película como si fuese la misma persona, además de presentar similitudes estéticas y enfoques del Viejo Oeste.

Si gustas disfrutar de lo que Tarantino concibe como “la mejor trilogía de la historia”, puedes encontrar Por un puñado de dólares más y El bueno, el malo y el feo a través de Amazon Prime Video. Vale la pena mencionar que Por un puñado de dólares está disponible solo bajo renta.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: