
La Tarjeta Mujeres Bienestar es el medio por el cual se entrega el apoyo económico bimestral del programa dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, quienes recientemente hayan realizado su registro podrán recibir su tarjeta del Banco del Bienestar durante el periodo establecido, que en esta ocasión va del 7 de octubre al 7 de noviembre. La entrega se realiza de manera programada y personalizada, con el fin de asegurar una atención ordenada y sin contratiempos.
Las autoridades de la Secretaría de Bienestar informaron que cada beneficiaria recibirá su cita individual, por lo que no se publica un calendario general. La información sobre el día, la hora y el lugar de entrega se notifica de forma directa a través de los canales oficiales del programa.
Cómo saber cuándo recoger tu tarjeta
El principal medio de notificación es un mensaje de texto (SMS) enviado al número de teléfono registrado durante el trámite, en ese mensaje se indica el módulo asignado, así como la fecha y hora específicas para acudir. Si no se recibe el mensaje, las beneficiarias pueden consultar su cita ingresando su CURP en el portal oficial de la Secretaría de Bienestar, dentro del apartado “Entrega de Tarjetas”, en ese sitio aparece toda la información necesaria para acudir a recoger el apoyo.
Otra alternativa es comunicarse a la Línea del Bienestar (800 639 42 64), donde el personal puede brindar información personalizada en caso de que el sistema no arroje resultados o el mensaje no haya llegado.
Documentos requeridos para la entrega
El día de la cita es importante acudir con los documentos solicitados:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM).
- Comprobante del registro del programa (talón morado o folio de inscripción).
- En algunos módulos se puede solicitar una copia adicional de la identificación.
Durante la entrega, las autoridades entregan un sobre sellado con la tarjeta del Banco del Bienestar y pueden tomar una fotografía como parte del proceso de verificación de identidad.
Recomendaciones finales
Se recomienda revisar con frecuencia los mensajes del teléfono celular registrado, ya que la notificación puede llegar únicamente por esa vía. En caso de no recibir información, es fundamental consultar con la CURP o llamar a la Línea del Bienestar.
De esta forma, el programa busca garantizar que cada beneficiaria reciba su Tarjeta Mujeres Bienestar de manera segura, organizada y con total transparencia, reafirmando el compromiso de brindar apoyo directo a las mujeres mexicanas.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: