Las rupturas nunca son fáciles de superar, por fortuna, Sanando un corazón roto es el taller perfecto para todas aquellas víctimas de la pérdida de vínculos. Atrévete a reconstruir tu amor propio, recuperar la confianza y sanar heridas con la técnica Kintsugi.
Seguro te han roto el corazón al menos una vez y no supiste cómo salir de la tristeza, ¡ya no te preocupes! En Chilango tenemos una solución divertida y sanadora a tus problemas con las emociones.
Bien dicen que es imposible reconstruir algo que ya se rompió, ¿o no? En el taller Sanando un corazón roto podrás darle una nueva oportunidad a tu corazón desde el arte de romper, reparar, reconstruir y pintar.
¿De qué trata el taller Sanando un corazón roto?
Con ayuda de la mística técnica Kintsugi y una mezcla de escritura, el taller Sanando un corazón roto funge como evento catalizador ante una situación tan emocional como lo es la ruptura de un vínculo.
Ross Hernández es la creadora de este espacio cuyo propósito es brindar un lugar de confianza y seguridad para quienes han sido víctimas de un corazón roto; uniendo dos de los elementos humanos esenciales para exponer las emociones: el arte y la escritura.
La técnica Kinsugi data de Japón durante el siglo XV. Esta consiste en la unión o reparación de cerámica haciendo uso de un adhesivo especial mezclado con laca, oro, plata o platino, mismo que une cada pieza y la convierte a su forma inicial.
“En este taller sanamos con mucho amor cada una de las piezas de tu corazón que merecen ser escuchadas”, es el lema bajo el cual Ross desarrolla el taller Sanando un corazón roto.
¡Pega los cachitos de tu corazón!
El taller se divide en dos partes fundamentales: una previa escritura terapéutica, donde a través de diversos ejercicios lograrás mirar en tu interior y reconocer tus sentimientos más profundos. Y la segunda, la ruptura y reparación de un corazón de cerámica que simboliza el renacer después de la pérdida de un vínculo.
Claro que no todos los duelos y rupturas giran en torno a un vínculo romántico, así que si tus sentimientos tienen otro origen, también puedes ser parte del taller Sanando un corazón roto.

Fechas, costo y ubicación
La próxima fecha para reconstruir tu corazón será el 3 de mayo de 2025 en un horario de 11:00 a 15:00 horas. Esto será en las instalaciones del Coworking Blockdemy, en la colonia Roma Norte.
El costo del taller es de $790 por persona , para asistir es necesario que apartes tu lugar mediante las redes sociales del taller. Además, podrás realizar tu pago en dos, apartando con $395 y liquidando hasta tres días antes.
No te preocupes por los materiales, pues el precio ya incluye todo lo necesario para realizar las actividades (libreta, pluma, corazón y pinturas), snacks y una bebida a tu elección entre agua o jugo.
Talleres de arterapia
Si no tienes oportunidad de asistir al taller Sanando un corazón roto, no te preocupes, pues durante el año habrá diversas fechas; incluso, puedes asistir a otro taller de tu elección.
A continuación, te enlistamos los talleres que forman parte de reconstruir y sanar desde el amor propio:
- Échate flores – Consiste en hacer un ramo de flores mientras se nutre en colectivo la autoestima.
- Escribir para amarte – Consiste en escribir en espejos afirmaciones para amar y sanar las heridas del alma.
- Colorimetría – Consiste en analizar y observar los colores que mejor te quedan de ropa y maquillaje, mientras haces las paces con tu feminidad. (Futura fecha: 24 de mayo, consulta disponibilidad).
- Lugar: Coworking Blockdemy (Manzanillo 25, Roma Norte, CDMX).
- Fecha: 3 de mayo de 2025.
- Horario: de 11:00 a 15:00 horas.
- Costo: $790 por persona.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: