Temblor HOY: sismo de 5.2 impacta a Pinotepa Nacional, Oaxaca este 8 de septiembre

Un sismo de 5.2 grados en escala de richter se registró este lunes 8 de septiembre en Pinotepa Nacional, Oaxaca, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). 

En su posteo detallan que se localizó a 1 kilómetro del epicentro, con latitud de 16.35 y longitud de 98.05. Al momento no reportan daños en su primer revisión de elementos de Protección Civil quienes monitorean las zonas donde fue perceptible, también reportan que en Ciudad de México los habitantes lo recibieron. 

Por el epicentro se ubicó cerca del estado de Guerrero.

¿Por qué no sonó la alerta sísmica en CDMX?

Por la baja magnitud de este temblor no se ameritó la activación de la alerta sísmica para generar la evacuación de la población en riesgo, sin embargo, usuarios en redes sociales reportaron que sintieron el temblor y recibieron la alerta que se registraba un sismo de alta intensidad. 

Muchos se cuestionaron la llegada de la notificación en sus celulares que los alertó por la intensidad pero no había otro aviso gubernamental oficial. Ante ello, el Dr. Salvador Guerrero Chiprés quien coordina el C5 de la Ciudad de México explicó: 

“La activación de la Alerta Sísmica opera mediante un proceso automático que considera la distancia e intensidad”, se lee en un posteo que hizo a través de su cuenta de X, por lo que expuso una infografía sobre el cómo ocurre el sistema cuando se presenta un sismo de gran magnitud. 

Sismo de Pinotepa Nacional fue perceptible en Ciudad de México

Tras la alerta, algunos evacuaron por su propia cuenta y captaron el momento aunque con baja magnitud para la capital del país. 

Algunos hicieron referencia a la temporada sísmica asociada al mes de septiembre que evoca los terremotos que han impactado al país, el de 1985 y 2017 respectivamente. 

El usuario de la cuenta @Dianasak2 publicó: “Ya se cumplió otra tradición mexicana de septiembre” acompañado de una foto con un perrito advirtiéndole a México: “No tiembles”. 

“Queda oficialmente inaugurada la temporada de sismos de septiembre”, expusieron otros usuarios.

¿Qué hacer en caso de un temblor o terremoto en México?

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y Protección Civil han reiterado las recomendaciones en el caso de un sismo o activación de alerta, una de las principales es identificar los puntos de reunión para que se aseguren o pueden llegar a estos sitios ante los temblores. 

Antes de que esto suceda, tomando en cuenta que México está sobre cinco fallas geológicas, se le ha pedido a la población que tenga a la mano un botiquín y mochila de emergencia para poder agilizar la evacuación de casas, o edificios y como cortar gas o luz que puedan implicar un peligro en el momento. 

Estas son otras de las recomendaciones para la población durante un sismo: 

  • No corras
  • Nunca utilizar un elevador 
  • Cubrirte debajo de escritorios o mesas ante la caída de objetos

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: