Un caso de presunto maltrato infantil ha causado indignación en redes sociales luego de que se difundiera un video donde una mujer identificada como Mariana golpea en el rostro con un cinturón a un niño de ocho años mientras realizaba su tarea.
La grabación fue compartida por Benjamín, expareja de la mujer, quien denunció públicamente la violencia contra el menor y la retención ilegal de su propio hijo de cuatro años, a quien no ha podido ver desde el pasado 5 de febrero.
Aunque no es el padre biológico del niño que aparece en el video, señaló que acudió desde abril al DIF para denunciar los hechos; sin embargo, asegura que le respondieron que no podía proceder por no ser familiar directo.
“Cabe mencionar que yo tengo un hijo con ella de ahora cuatro años, que desde el pasado 5 de febrero no he podido ver, ni siquiera comunicarme con él, ya que ella no lo permite. Temo que esté pasando por los mismos maltratos, ya que ella es una persona violenta con los niños”, expuso.

El niño habría pasado por varias situaciones de violencia en Tamaulipas
El denunciante relató que la mujer también ha agredido en diversas ocasiones a su propio hijo, con golpes, mordidas y amenazas, sin que ninguna institución le haya brindado apoyo efectivo.
En abril, Benjamín interpuso una denuncia por sustracción y retención de menores, pero afirma que el proceso no ha tenido avances:
“La tengo denunciada desde el pasado mes de abril por sustracción y retención de menor, pero aún ni siquiera la han citado. Batallé mucho para que me tomaran la denuncia ya que decían que no había delito, pero por fin pude denunciar, sin obtener ningún resultado favorable”.
Además, señaló que tras visibilizar el caso en redes sociales ha recibido amenazas telefónicas, las cuales ha grabado como prueba, donde le advierten que intentarán incriminarlo con cargos falsos.

Benjamín pide apoyo para liberar al niño del ciclo de violencia que vive
Ante la falta de respuesta institucional, Benjamín pide apoyo social para difundir el caso y etiquetar a las autoridades competentes con el fin de presionar por una pronta intervención.
“Me gustaría que me ayudaran a compartir o a etiquetar a las instituciones y autoridades correspondientes para poder hacer un poco de presión social”, expresó.
El denunciante subrayó que su única intención es proteger a los menores, garantizar justicia y lograr que su hijo pueda tener contacto seguro con él. Asimismo, urgió a reforzar los mecanismos de atención a denuncias de maltrato y retención ilegal de menores, pues asegura que el sistema actual deja a muchos niños en situación de riesgo.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: