Tensión: NYT informa que Trump le habría ordenado al Pentágono atacar a los cárteles en México

Este viernes, la administración de Claudia Sheinbaum amaneció con uno de los temores más importantes sobre la mesa. El diario New York Times informó que el presidente norteamericano, Donald Trump, le habría ordenado, a través de una directiva secreta, al Pentágono atacar a los cárteles de la droga en territorio mexicano.

FERIA DE SAN FRANCISCO

La publicación no es menor para el oficialismo mexicano. La posibilidad de que Estados Unidos utilice a sus Fuerzas Armadas en territorio nacional para combatir a los grupos narcotraficantes que calificó como “terroristas” existió desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca. Sin embargo, este viernes el NYT publicó el primer informe que transforma esa posibilidad en una orden directa. Por su parte, desde un primer momento, Sheinbaum sostuvo que este escenario sería una clara violación a la soberanía nacional, lo que podría generar una crisis bilateral.

Se acelera el acuerdo de seguridad con Trump y Andy comienza a distanciarse de Adán Augusto

La publicación del matutino norteamericano se basa en fuentes anónimas, pero sostiene que Trump habría firmado una orden secreta dirigida al Pentágono para que las autoridades militares comiencen a elaborar posibles planes de acción para combatir al crimen organizado en territorio mexicano. La misma, sostiene el diario, “proporciona una base oficial para la posibilidad de realizar operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles”. De ser así, podría ser la primera vez en la historia que Washington ataque territorio mexicano de manera unilateral.

A la espera de confirmaciones tanto por parte de las autoridades norteamericanas que, por ahora, se negaron a hablar, y de las mexicanas, la publicación refuerza las tensiones que existen entre la Casa Blanca y el Palacio Nacional por la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas a través de la frontera. La lucha contra el tráfico de fentanilo se volvió una prioridad para Trump, quien le exige a Sheinbaum que tome más medidas y profundice su estrategia de seguridad.

En plena negociación por aranceles, EU vuelve a presionar con menor presencia de Huawei en México

Por su parte, durante su conferencia de prensa de este viernes, Sheinbaum descartó que la orden habilite una invasión a territorio mexicano y remarcó que la misma “tiene que ver con su país. “Sería al interior de Estados Unidos. No tiene que ver con el territorio mexicano”, manifestó y agregó: “Estados Unidos no va a venir a México con los militares, cooperamos, pero no va a haber invasión. Eso está absolutamente descartado”.

Durante los últimos meses, México envió señales de este tipo, como la extradición de 29 líderes criminales, el desmantelamiento de redes de huachicol y tráfico de combustible en distintos estados del país y la presencia de efectivos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en Sinaloa. Sin embargo, Washington demanda más acciones, por lo que en los próximos días ambos gobiernos firmarán un acuerdo de seguridad que en la 4T esperan que sirva para reducir tensiones y encaminar el vínculo entre ambos gobiernos.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: