Tercera Marcha contra Gentrificación CDMX: autoridades reportan saldo blanco y participación de 200 personas

Desplazamiento de habitantes locales y encarecimiento de las viviendas, son dos de los principales problemas que busca visibilizar la Tercera Marcha Contra la Gentrificación en la Ciudad de México. A continuación te diremos todo lo que tienes que saber sobre el horario, ruta y calles cerradas. 

Los manifestantes piden al Gobierno de la CDMX una regulación o medidas para combatir dicho fenómeno que provoca que un sector de la capital se vuelva atractivo para los turistas, generando costos altos en la vivienda y servicios, derivando en el desplazamiento de los mexicanos. 

Entre las colonias más afectadas por dicho fenómeno en CDMX se encuentran: 

  • Doctores
  • Obrera 
  • Condesa
  • Roma 
  • Polanco 
A continuación te diremos todo lo que tienes que saber sobre el horario, ruta y calles cerradas. 
Foto: Cuartoscuro

¿Cuándo es la Tercera Marcha contra la Gentrificación?

La primera se realizó el pasado 4 de julio en calles de la Roma-Condesa y la segunda el pasado 20 de julio en la zona de Tlalpan al sur de la Ciudad de México, por lo que la tercera movilización tendrá como escenario el centro de la metrópoli el próximo sábado 26 de julio alrededor de las 14:00 horas. 

¿Cuál es la RUTA de la Tercera Marcha contra la Gentrificación?

De acuerdo con la convocatoria de la marcha en esta su tercera edición la ruta que seguirá es la siguiente: los manifestantes se reunirán en el denominado Hemiciclo a Juárez con rumbo hasta la Embajada de los Estados Unidos ubicada sobre Paseo de la Reforma. 

Entre las vialidades afectadas se encuentran: 

  • Avenida Juárez
  • Av. Paseo de la Reforma
La segunda marcha se realizó al sur de la Ciudad de México 
Foto: Cuartoscuro 

¿Cualés son los transportes afectados en esta Tercera Marcha contra la Gentrificación?

  • Línea 7 – Campo Marte a Indios Verdes
  • Línea 3 – Tenayuca a Pueblo Santa Cruz Atoyac
  • Línea 4 – Buenavista a San Lázaro / Buenavista a AICM

Reportan saldo blanco en marcha contra gentrificación

–>

Por

En un comunicado, la administración encabezada por Clara Brugada, a través de las Secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Gobierno (SECGOB), compartió que la protesta concluyó sin incidentes y contó con el acompañamiento de ambas dependencias para garantizar “el derecho a la libre expresión”. 

La marcha estaba prevista que llegara a la embajada de Estados Unidos, pero debido a un fuerte operativo policial, solo pudo desplazarse entre las avenidas Juárez, 5 de Mayo y Balderas. 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: