Ticketmaster aumenta su cargo por servicios al 24% y genera críticas en redes


Los usuarios de Ticketmaster notarán un aumento en el cargo por servicios, que pasará del 22% al 24%, lo que provocó reacciones en redes sociales solicitando la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Entre las críticas hacia la empresa y la dependencia, algunos señalaron que casi una cuarta parte del costo de un boleto corresponderá únicamente a este cargo adicional.

Varios internautas expresaron su descontento con mensajes como: “No te pases con tus cargos por servicio @Ticketmaster_Me” y “¿24% de cargo por servicio en la pésima plataforma de Ticketmaster_Me? @Profeco, ¿ya se va a actuar contra estos abusos o todavía no es suficiente?”.

Ticketmaster respondió mediante un comunicado en el que aseguró que el ajuste busca fortalecer la infraestructura de la plataforma y reafirma su compromiso de que cada compra cumpla con los estándares de seguridad y confiabilidad para organizadores, recintos y fanáticos.

Agregó que estos cobros “permiten que millones de fans disfruten de sus eventos favoritos de manera segura, eficiente y con la mejor tecnología; cubren aspectos esenciales como control de accesos, soporte al cliente y mantenimiento de plataformas digitales de alto rendimiento. Parte de estos ingresos se invierte en infraestructura, servicios y tecnología que aseguran una compra confiable”.

Dijo que, por ejemplo, hay boletos digitales con códigos dinámicos para evitar se dupliquen los boletos; se cuenta con una aplicación que protege los boletos en cada dispositivo, así como sistemas de prevención de fraude.

Demandan a Ticketmaster por inflar precios de boletos de conciertos

Una agencia reguladora estadounidense demandó a Ticketmaster y a su empresa matriz Live Nation, a los que acusa de conspirar con revendedores para inflar los precios de las entradas de conciertos y engañar a los consumidores con tarifas ocultas.

La Comisión Federal de Comercio y siete estados presentaron la demanda en un tribunal federal de California, acusando a las empresas de permitir que revendedores de entradas obtuvieran millones de boletos en violación de los límites de compra, para luego venderlos a precios inflados.

“El entretenimiento en vivo en Estados Unidos debería ser accesible para todos nosotros. No debería costar un ojo de la cara llevar a la familia a un partido de béisbol”, dijo el presidente de la FTC, Andrew Ferguson, quien citó la orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: