Tiendas Neto anuncia inversión de 210 millones de pesos en el Estado de México

Este 2025 Tiendas Neto destinará 210 millones de pesos para la apertura de 55 nuevos puntos de venta en diversos municipios del Estado de México, así lo anunció este lunes su directora para la Región Centro Nair Sandra Vanesa Reyes, durante un evento celebrado en el municipio de Naucalpan.

FERIA DE SAN FRANCISCO

“Queremos llegar a 150 tiendas para finales de 2026. Esta expansión permitirá fortalecer nuestra presencia y crear cerca de 400 empleos directos y 280 indirectos”. La cadena tiene presencia en 122 municipios y 404 tiendas distribuidas estratégicamente en la región.

“Nuestros 12 centros de distribución en Ecatepec y Chalco, junto a nuestras tiendas activas, contribuyen a la generación de más de 3,537 empleos directos y 2,300 indirectos”, complementó la empresaria.

La expansión de Tiendas Neto beneficiará a municipios como Cuautitlán, Izcalli, Atizapán, Toluca, Metepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Ixtapaluca, el propio Naucalpan, entre otros. La empresa refrenda así su compromiso con el desarrollo económico regional y el abasto de productos básicos a precios accesibles afirmaron.

La inversión refleja la confianza del sector privado en el Estado de México, desde el inicio de la administración en septiembre de 2023 la entidad acumula 138,000 millones de pesos de inversiones en proyectos nacionales, afirmó la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Laura González Hernández

Polos y nuevas inversiones

González Hernández destacó el trabajo coordinado con los municipios para atraer inversiones, “no hemos dejado de promover nuevos incentivos, porque inversiones como estas, que generan empleo local, requieren una excelente comunicación con los municipios, buscamos que estos sean promotores y facilitadores, sumándose a los incentivos que impulsamos desde el Gobierno del Estado”.

“Esta misma semana probablemente daremos un anuncio en Naucalpan sobre nuevos incentivos municipales, que van con una apuesta muy importante para seguir atrayendo inversiones en esta región” tales como Nezahualcóyotl, Ecatepec y Toluca “estamos intentando que de aquí a que termine el año sean los 35 municipios más grandes en materia económica del Estado de México que estén dando sus anuncios de suma con inversiones”.

Otros pilares como la seguridad o los Polos de Bienestar del Plan México, siguen siendo prioritarios para que el estado siga creciendo en comercio, servicios, logística e industria. “Antes de que finalice el año anunciaremos proyectos agropecuarios con gran impacto para el sur y norte del estado”.

“Estaremos dando muchas de estas noticias en los siguientes días en torno al informe de gobierno y de aquí hasta que finalice el año, porque estamos en la etapa de mayor dinamismo económico del año” finalizó la funcionaria.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: