Tiene 24,462 tiendas en México, funciona las 24 horas y es de las primeras empresas con jornada de 40 horas

Oxxo, la cadena de tiendas de conveniencia más grande del país, comenzó a probar una transformación en su esquema laboral, pues decidieron adelantarse a la reducción de la jornada semanal de 48 a 40 horas. Con 24,462 tiendas en México (según el reporte oficial de resultados financieros de FEMSA del segundo trimestre de 2025) y un modelo operativo 24/7, este cambio será un desafío logístico, pero una buena noticia para todos sus trabajadores.

Según un reporte de Reforma, FEMSA, empresa matriz de Oxxo, confirmó que está realizando experimentos laborales en distintas plazas del país para estudiar cómo se adaptaría su operación a una semana laboral más corta. José Antonio Fernández Carbajal, presidente y director general de FEMSA, explicó que actualmente no cumplen con las 40 horas porque aún no es ley, pero que ya están probando esquemas de 45 y 40 horas, explicó:

“Puedes comenzar el día con menos personas si se trata de una tienda de desayuno lento y luego traer más personas cuando tienes mucha actividad… Hay muchos aprendizajes que se están desarrollando mientras hablamos”

De acuerdo con la reforma en curso, México reducirá su jornada laboral de manera gradual, en 2026 será de 46 horas, en 2027 de 44, en 2028 de 42 y en 2029 se establecerán oficialmente las 40 horas semanales. Esta medida busca mejorar la calidad de vida laboral, aunque las implicaciones operativas para empresas con esquemas de atención continua, como Oxxo, son distintas.

Esquemas laborales flexibles y dinámicos: la apuesta de FEMSA

Martín Arias, director de Finanzas de FEMSA, detalló a El Economista que los ensayos están generando información “muy valiosa” sobre cómo distribuir al personal de forma más estratégica. El enfoque es de turnos dinámicos, jornadas variables entre 40, 43 y 45 horas y días libres adicionales, según el flujo de clientes y la ubicación de las tiendas. Durante una conferencia con analistas, Arias afirmó:

“Siempre estamos tratando de adelantarnos un poco a la curva porque OXXO es un barco muy grande y no se mueve de un trimestre a otro. Los cambios requieren ajustes en operación, sistemas y cultura”

El director financiero también reconoció que los costos laborales han aumentado, en parte debido al ajuste del salario mínimo, que este año tuvo un incremento del 12% y a los nuevos experimentos de jornada. Según reportó Milenio, FEMSA reportó un alza del 22.7% en sus gastos operativos durante el segundo trimestre del año y alcanzó los 5,546 millones de pesos, cifra que incluye costos laborales.

Ante este escenario, la empresa apuesta por tecnología avanzada y políticas de turnos más eficientes para compensar los incrementos. Arias añadió:

“Es muy difícil predecir dónde están los límites físicos de los ahorros que podemos impulsar a través del uso de la tecnología, pero no dejaremos piedra sin mover”

Pexels Sulav Jung Hamal 742656 18925023

Una transformación que impactará a miles de trabajadores

En palabras del propio Fernández Carbajal: “Cuando se apruebe la ley y tengamos mayor claridad, estaremos en condiciones de implementarla lo más rápidamente posible”.

Con miles de colaboradores en sus operaciones en todo el país, la forma en que FEMSA enfrente esta transición servirá como modelo, o advertencia, para otras empresas de retail y servicios 24 horas. Si bien todavía no hay una fecha definitiva para que las 40 horas sean obligatorias, Oxxo busca no solo cumplir con la ley, sino adaptarse con anticipación para evitar disrupciones futuras.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: