“Es muy triste y lamentable la muerte de este dirigente de producción y comercialización de limón”, dijo la presidenta al ser cuestionada sobre el caso durante su conferencia de prensa. Explicó que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch realizó una “larga presentación” al respecto, pero sin ofrecer mayor detalle.
“Tiene que haber justicia en este caso y esta todo el gabinete de seguridad apoyando a la Fiscalía y al gobierno de Michoacán para llegar a los responsables”, indicó la presidenta.
Lo único que anticipó es que la investigación está relacionada con el tema de coyotaje en este negocio, un caso que la víctima había denunciado con anterioridad. Además, la presidenta instruyó a García Harfuch a emitir un comunicado detallando la protección con la que contaba Bravo Manríquez.
El líder de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán fue asesinado el día de ayer en la comunidad de Los Tepetates. Previo al crimen, se había mostrado activo en redes con denuncias sobre la inseguridad que vivían los productores ante la presencia de una red de extorsión del crimen organizado y desde febrero denunció amenazas en su contra.
Apenas la semana pasada estaba convocando a una movilización de agricultores para reclamar acciones para proteger a los jornaleros, como facilidades de crédito, concesiones de agua y precios justos por el producto y para frenar la presencia de los llamados “coyotes”, es decir, intermediarios que compran el producto a bajo costo y lo revenden a precios mucho más altos.
Por la tarde de ayer se dio a conocer la detención de Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, señalado de realizar cobro de las extorsiones a los limoneros del Valle de Apatzingán y sería uno de los presuntos responsables de este asesinato, aunque de eso no hizo mención la presidenta esta mañana.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: