En el mes de abril, muchos contribuyentes cumplen con la obligación fiscal de presentar su Declaración Anual, esperando tener un saldo a favor y con ello una devolución en sus impuestos. Pero en muchos casos también hay saldo en contra, por lo que toca pagar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Si estás en una situación de tener que pagar impuestos adicionales, aquí en Unotv.com te informamos de una alternativa para que no se convierta en una carga pesada a tu bolsillo.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Tu Declaración Anual de Personas 2024 resultó con impuesto a pagar?
¡Conoce las facilidades de pago!
Ingresa al minisitio para más información https://t.co/TEsUOqDn8G #Declara2024 pic.twitter.com/nlSUMgHowl
— SATMX (@SATMX) April 21, 2025
¿Cómo obtener las facilidades de pago para el saldo en contra en tu Declaración Anual 2024?
Para los contribuyentes que resulten con saldo en contra al momento de realizar su Declaración Anual 2024, el SAT puso a disposición facilidades de pago, para que no sea en una sola exhibición.
De esta forma, se podrá liquidar hasta en seis parcialidades, siempre y cuando el interesado cumpla con los siguientes requisitos:
- Realizar la Declaración Anual 2024 en el plazo legal establecido (durante el mes de abril)
- Hacer el primer pago dentro del mismo mes
También debes tomar en cuenta:
- Las parcialidades se pagan a más tardar el último día del mes al que correspondan
- Se tienen que utilizar las líneas de captura que genera el sistema al momento de presentar la declaración
- Los formatos están disponibles para su reimpresión en el aplicativo, en la opción “Impresión de acuse”
- Los pagos se realizan en las instituciones de crédito autorizadas
- Existe la opción de liquidar de manera anticipada
- En caso de no cubrir en tiempo y forma las parcialidades, se cobrarán recargos por falta de pago oportuno
- La última parcialidad debe cubrirse a más tardar el 30 de septiembre de 2025, incluyendo, en su caso, los recargos señalados anteriormente
Importante. La facilidad de pago hasta en seis parcialidades no es aplicable para los contribuyentes que se encuentren dentro del Régimen Simplificado de Confianza (Resico), Regímenes Fiscales Preferentes (Refipres) ni a los que hayan obtenido ingresos por enajenación de acciones en la bolsa de valores.
¿Qué significa tener saldo en contra?
Cuando el sistema del SAT determina que tú debes pagar impuestos adicionales, en lugar de recibir saldo a favor, se genera un saldo en contra. Esto sucede porque tus ingresos y retenciones no cuadran del todo con las deducciones registradas.
¿Por qué puede salirte saldo en contra?
Aquí algunas razones comunes:
- Te retuvieron menos ISR de lo que te corresponde pagar. (Ej. si tienes dos empleos o no se aplicaron las tablas correctamente)
- Ingresos adicionales no reportados. Como honorarios, arrendamiento o plataformas digitales
- Deducciones personales inválidas o mal facturadas. Facturas sin tu RFC, emitidas en el extranjero o fuera del ejercicio fiscal
- Errores del patrón o del SAT en el precargado. En ocasiones hay fallas en la información fiscal cargada por terceros
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: