Tijuana alcanza cobertura histórica del 98% en recolección de basura con 327 nuevas rutas

  • El banderazo encabezado por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, pone en marcha 129 unidades recolectoras que elevan la cobertura del servicio del 60 al 98 por ciento en solo un año.

Tijuana, Baja California, 15 de septiembre de 2025.— El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó el banderazo de arranque de 129 unidades recolectoras de basura, con las que se aperturan 300 nuevas rutas en todo el municipio, beneficiando directamente a más de 84 mil familias que ya no tendrán que destinar parte de su gasto mensual para pagar un servicio privado.

De acuerdo con cifras oficiales, durante el primer año de gobierno se han creado 327 nuevas rutas de recolección, lo que permitió elevar la cobertura del 60 al 98 por ciento, una cifra histórica nunca antes alcanzada en la ciudad. El alcalde resaltó que, en promedio, más de 100 mil familias llegaron a pagar 400 pesos mensuales por contratar empresas privadas, lo que representaba un gasto acumulado de 40 millones de pesos cada mes. “Hoy se acaba esa injusticia, porque la basura ya no será un negocio de particulares, sino un servicio público gratuito y de calidad, como debe ser”, subrayó.

Asimismo, Burgueño agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por compartir la visión de garantizar servicios públicos eficientes y sostenibles. “Con el acompañamiento de la presidenta y la gobernadora, demostramos que los tres órdenes de gobierno podemos hacer realidad la transformación de Tijuana”, enfatizó.

El primer edil informó que se crearán 216 nuevas plazas laborales para sostener la operación de estas rutas, garantizando condiciones dignas para el personal de limpia. Además, detalló que la nueva flotilla está compuesta por 102 compactadoras de 21 yardas, 13 tractocamiones con caja de transferencia, 5 recolectores de carga lateral de 13 yardas y 9 de 11 yardas, lo que permitirá recolectar semanalmente alrededor de 2 mil 289 toneladas de desechos.

Con este despliegue, el gobierno municipal busca transformar la dinámica de recolección de basura en Tijuana, atendiendo un reclamo ciudadano de años. El objetivo, además de garantizar eficiencia operativa, es devolver confianza en los servicios públicos y construir una ciudad más limpia y con mejor calidad de vida para sus habitantes. “Este es un punto de partida para consolidar una ciudad más limpia, más justa y con servicios públicos de primer nivel. Lo mejor aún está por venir”, concluyó Burgueño Ruiz.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: