¿Tirar el papel de baño en el inodoro o en el bote de basura? Seguramente esta es una de las dudas que más debates ha generado. Por fortuna, la Universidad Nacional Autónoma de México ha llegado a zanjar este asunto y ha revelado cuál es la manera más adecuada para cuidar la higiene del hogar y proteger al medio ambiente.
De acuerdo con un estudio del 2024 publicado en PaCiencia Pa´Todos, el papel higiénico usado debe arrojarse al inodoro y no al bote de basura. El texto menciona que la razón detrás de esto es que este producto está diseñado para disolverse en el agua, por lo que no hay riesgo de obstrucción en la tuberías. En cambio, depositarlo en un basurero puede comprometer la salud de las personas.
¿Por qué no debes tirar el papel de baño en un bote de basura?
La UNAM advierte que, al tirar el papel higiénico en el inodoro, se previene la acumulación de residuos en el baño, y por lo tanto, el surgimiento de microorganismos como la batería E. coli. Incluso si se guardan en bolsas de plásticos, estos gérmenes quedan expuestos y se dispersan por el aire, lo que además provoca malos olores.
De hecho, recientemente la Profeco respaldó dicho estudio. Además la dependencia realizó pruebas para determinar el tiempo que tarda una hoja en desintegrarse en el agua y concluyó que aproximadamente el 95% del papel se disuelve por completo en el agua, lo que además reduce significativamente el impacto ambiental, como menciona El Universal.
Por otro lado, al dejar el papel higiénico en un bote de basura, se podría contribuir al impacto negativo para el medio ambiente. Los desechos que terminan en el vertedero contribuyen significativamente a la producción de metano, un potente gas de efecto invernadero sumamente relacionado con el calentamiento global.
¿Qué hacer si no puedo tirar el papel higiénico en el inodoro?
Como señala el portal AZMedios, muchos edificios modernos en México poseen sistemas de drenaje de alto flujo que permiten fácilmente que el papel se desintegre cuando se arroja al inodoro. Sin embargo, lo cierto es que sistemas más antiguos o con un mal mantenimiento sí corren el riesgo de taparse. Entonces, ¿qué se puede hacer cuando no se puede arrojar al agua?
En ese caso, la recomendación es tener un bote de basura con tapa y vaciarlo con frecuencia. El portal recomienda mantener la tapa cerrada para evitar que el aire se impregne de bacterias fecales. Asimismo, es importante limpiar y desinfectar el bote de basura por lo menos una vez por semana para evitar que las bacterias se reproduzcan. Por supuesto existe una tercera opción y es la de sustituir el uso del papel de baño por un bidet.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: