
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, enfatizó que los recursos públicos no deben terminar en los bolsillos de los gobernantes, sino en programas sociales, educación, salud y obras públicas.
“No queremos corrupción en los gobiernos, el recurso del pueblo es del pueblo de México. Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Juárez. Y todos los impuestos que se recaudan del dinero del pueblo, todos los que pagamos los impuestos”, afirmó la mandataria mexicana durante la presentación del Proyecto: Línea 4 del Cablebús, Tlalpan-Coyoacán.
De igual manera, reiteró los principios que, aseguró, seguirán guiando a su gobierno: primero los pobres, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, y con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
La titular del Ejecutivo federal defendió la idea de que gobernar con base en la justicia social tiene resultados tangibles, como la estabilidad económica. “La economía de México está bien porque se rige con el principio de ‘por el bien de todos, primero los pobres’. El peso está fuerte por eso”, dijo.
Línea 4 del Cablebús
Además, en el mismo evento, Sheinbaum anunció la construcción de una nueva línea de Cablebús que conectará los Pedregales con Ciudad Universitaria
El trayecto, aseguró, reducirá de dos horas a 40 minutos los traslados, y beneficiará a miles de personas en el sur de la Ciudad de México.
El nuevo sistema, de 11.4 kilómetros de longitud, contará con ocho estaciones: Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Ceforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás. Según explicó la funcionaria, la ruta está diseñada para beneficiar a estudiantes, trabajadores y habitantes de colonias como Santo Domingo, Ajusco, Miguel Hidalgo, Fuentes Brotantes, Santa Úrsula, Cultura Maya y varias más en las zonas altas de Tlalpan.
También, la Línea 4 conectará con otros sistemas de transporte como la Línea 3 del Metro, la Línea 1 del Metrobús y la Línea 12 del Trolebús, lo que permitirá una articulación integral para los usuarios del sur de la capital. El trayecto completo tomará aproximadamente 40 minutos y se estima que transportará hasta 65 mil personas al día.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: