Todo lo que debes saber sobre Guillermo del Toro tras el estreno de ‘Frankenstein’

A sus 61 años, Guillermo del Toro, ha pasado a la historia como uno de los directores más exitosos y talentosos de México. Del Toro ha logrado convertir su pasión por la fantasía en proyectos cinematográficos icónicos que han llevado al mexicano a ganar todo tipo de premios, desde un Ariel hasta un Óscar. Su último proyecto, Frankenstein, llegará a Netflix hoy 7 de noviembre.

La historia de Guillermo del Toro antes de ser director

Guillermo del Toro nació el 9 de octubre de 1964 en Guadalajara, Jalisco, y desde muy pequeño se enamoró de lo fantástico. Durante el Festival Lumière de Lyon, declaró que sus personajes favoritos eran Frankenstein, la criatura de la Laguna Negra y El Hombre Lobo.

Durante su infancia llegó a coleccionar objetos relacionados con monstruos y aún mantiene algunos de ellos en el baúl de recuerdos que tiene en su casa. Del Toro ha llegado a mencionar que cuando era pequeño tenía sueños lúcidos donde veía a monstruos a su alrededor, sobre todo en la casa de su abuela.

Así lucía el originario de Jalisco, Guillermo del Toro, en 2001.
(Getty Images)

Su acercamiento con el mundo cinematográfico se dio gracias a su mamá, Guadalupe Gómez, quien era actriz y protagonizó los proyectos amateur del director. Su papá, Federico del Toro Torres, quien era un empresario automotriz, no llegó a comprender la fascinación de su hijo por lo fantástico y deseaba que él siguiera con el negocio familiar, pese a ello lo apoyó cuando decidió seguir el sueño de ser cineasta.

Desde muy joven mostró interés en el mundo del cine, lo que lo llevó a estudiar en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos de la Universidad de Guadalajara. Al mismo tiempo, Guillermo del Toro fue aprendiendo por su cuenta sobre maquillaje y efectos especiales, dos aspectos muy reconocidos en sus películas actuales.

Guillermo-del-Toro-maquillaje
Así luce Jacob Elordi caracterizado como Frankenstein en la nueva película de Guillermo del Toro.
(Instagram – @gdtreal / Getty Images)

Los inicios de Guillermo del Toro en el cine

Si bien Guillermo del Toro realizó su primera filmación a los 13 años y la tituló Pesadilla 1, a los 21 años entró al mundo del cine en el ámbito de los efectos especiales al crear su compañía Necropcia. A través de esta empresa, el cineasta se dedicó a crear máscaras y efectos especiales para películas y programas de televisión, uno de ellos La Hora Marcada.

Ocho años después de inaugurar Necropcia, en 1993, Guillermo del Toro finalmente realizó su primer largometraje como director, la película Cronos. Para poder realizar este filme, tuvo que hipotecar su casa, aunque valió la pena ya que la película fue premiada en Cannes y en los Premios Ariel, convirtiendo a Guillermo en una figura internacional.

Guillermo-Del-Toro-Empresa-Efectos-Especial
Antes de ser director, Guillermo del Toro tuvo una empresa de máscaras y efectos especiales para películas y programas de televisión.
(Getty Images)

Guillermo del Toro dirige películas en el extranjero

Después de su éxito con Cronos, Guillermo del Toro llegó a Hollywood y fue director de la película de ciencia ficción Mimic, así como de Blade II, Hellboy y Hellboy II. Posteriormente, creó dos de sus películas más reconocidas: El espinazo del diablo y El laberinto del fauno, las cuales lo posicionaron como un autor del cine de fantasía. A partir de aquí, el nombre de Guillermo del Toro se asoció con excelencia cinematográfica.

Guillermo-del-Toro-Blade-II
Guillermo del Toro junto al actor Wesley Snipes en la premiere de la película dirigida por del Toro, Blade II
(Getty Images)

Los logros que ha conseguido Guillermo del Toro

Guillermo del Toro se ha convertido en uno de los pocos mexicanos en ganar un premio Oscar y recibió sus primeras nominaciones a estos galardones gracias a El laberinto del fauno, que participó en las categorías de Mejor guión original y Mejor película extranjera, aunque no se llevó ningún premio en esa ocasión.

Guillermo-del-Toro-El-Laberinto-del-Fauno
La premiere de El laberinto del fauno se realizó en el marco del Festival de Cannes.
(Getty Images)

Fue hasta 2018 que Guillermo del Toro finalmente logró ganar un premio Oscar gracias a su película La forma del agua, con la que se llevó los premios a Mejor película y Mejor director, además de la nominación a Mejor guión original. En 2021 también fue nominado a Mejor película por El callejón de las almas perdidas y ganó el Óscar a Mejor película animada por Pinocho en 2023.

Guillermo-del-Toro-Oscares
En 2018, La forma del agua le dio dos premios Óscar a Guillermo del Toro.
(Getty Images)

Otros reconocimientos que Del Toro ha recibido son premios BAFTA, Globos de Oro, además de premios en festivales como el León de Oro del Festival de Venecia. Por si esto fuera poco, Guillermo también es co-autor de la trilogía de libros The Strain y creó las series animadas Trollhunters, 3Below y Wizards.

Guillermo-Del-Toro-BAFTA
Guillermo del Toro también ha recibido el premio BAFTA.
(Getty Images)

Guillermo del Toro apoya el cine mexicano

Guillermo del Toro es uno de los directores mexicanos más exitosos y se ha encargado de apoyar el cine de nuestro país a través de su cooperación con el estudio de animación en Guadalajara, El taller del Chucho, así como mediante la beca Jenkins-Del Toro, con la cual ayuda a cineastas mexicanos a estudiar en el extranjero.

Guillermo-del-Toro-Mexico
Guillermo del Toro ha apoyado al cine mexicano a través de becas y colaboraciones con estudio en el país.
(Getty Images)

No cabe duda que Guillermo del Toro ha logrado dejar una gran marca en el cine no solo de México, sino a nivel mundial gracias a la creatividad de sus historias que nos sumergen en mundos de fantasía. Su nueva película, Frankenstein que llega a Netflix este viernes 7 de noviembre, promete continuar con la calidad cinematográfica a la que nos ha acostumbrado.

Cortesía de "quien.com"



Dejanos un comentario: