Hablar de Darren Aronofsky es hablar de cine existencial: del descenso a los abismos humanos en Requiem for a Dream (2000), de la obsesión y la perfección en Cisne Negro(2010), o de la devastadora búsqueda de amor y redención enLa Ballena(2022). Por eso sorprende tanto su giro en Atrapado Robando (Caught Stealing), película que se adentra en el thriller criminal y la comedia negra.
Lejos de la solemnidad de sus anteriores obras, Aronofsky confesó que su intención era ofrecer un respiro al espectador:
“Creo que esta película solo se trató de intentar hacer algo muy divertido. El mundo es un lugar complicado y con muchas distracciones, y una cosa que la gente quiere de las películas es pasar un buen rato. Así que pensé: por dos horas, démosles la oportunidad de olvidarse del mundo y simplemente disfrutar”, dijo el directo en entrevista con Chilango.
Foto: Sony Pictures.
Aunque el género cambia, la obsesión de Aronofsky sigue siendo la misma: personajes que, con sus contradicciones, se sienten profundamente humanos.
“Para mí, lo importante es que los personajes sean interesantes, complejos, que quieras pasar dos horas con ellos aunque a veces te incomoden. No importa el género, puede ser un thriller o un drama íntimo, pero si no hay humanidad, no funciona. Todo depende de la ejecución y de tener al actor correcto en el momento correcto”, confiesa Aronofsky.
Foto: Sony Pictures
Ese balance se refleja en Hank Thompson (Austin Butler), un exbeisbolista que pasa de la rutina tranquila a un caos de violencia y persecución. Aronofsky lo describe como un hombre común enfrentado a lo extraordinario, un tema que siempre ha rondado su cine: “personas atrapadas en circunstancias que los sobrepasan, luchando contra demonios propios y ajenos”, asegura el director.
Foto: Sony Pictures
Bad Bunny en Atrapado Robando de Aronofsky
La película incluye a Bad Bunny dando vida a Colorado. Para Aronofsky, el cantante aporta autenticidad y energía al relato.
“Había escuchado su música, incluso fui a uno de sus conciertos, pero no lo conocía como actor. Tiene un carisma enorme y quise el reto de transformarlo en un personaje. Me dijo que era la primera vez que se sentía un actor, que no era él mismo en la pantalla, y eso fue lo emocionante, ver a Bad Bunny dejar de ser Bad Bunny y convertirse en Colorado,” revela el Aronofsky.
Foto: Sony Pictures
México como horizonte narrativo
Aronofsky no descartó que la relación con México vaya más allá del casting. Parte de la novela original ocurre en nuestro país, y el cineasta reconoció que ya imagina una posible secuela filmada aquí:
“La segunda parte de Caught Stealing sucede en México, así que es probable que filmemos allá. Estuve unos días en Tulum, y fue increíble. México es un país fantástico, lleno de energía, de contrastes… siempre inspira.”
Foto: Sony Pictures
Persistencia, la lección de Aronofsky
El director también habló de lo que significa reinventarse tras películas tan intensas como La Ballena. Lo resumió en una palabra: persistencia.
“La persistencia es lo más importante en el cine. No importa si el género cambia o si el proyecto tarda diez años, como pasó con La Ballena. Lo esencial es ser fiel a lo que quieres expresar. Si buscas complacer a otros, fracasarás. Tienes que ser honesto con tu visión, aunque incomode, aunque sea un riesgo”, comentó el director.
Atrapado Robando es más ligera en apariencia, pero mantiene el pulso autoral de Aronofsky: personajes dañados, tensión psicológica y el dilema eterno de escapar de uno mismo. Como dice una de las frases de la película —“de lo que más huyas, es lo que te persigue”—, el cineasta parece recordarnos que no hay género que lo aleje de su búsqueda central: explorar lo humano en todas sus contradicciones. Córrele al cine porque la vas a pasar muy bien viendo esta peli.
Foto: IG Residente
Mujer en Cypher
Cuándo: 6 de septiembre de 2025.
Dónde: Plancha del Zócalo de la CDMX (Centro Histórico, Cuauhtémoc).
Costo: Entrada libre.
Foto: Tour de Cine Francés
Tour de Cine Francés 2025:
📅 ¿Cuándo? Del 11 de septiembre al 15 de octubre de 2025 🏛️ ¿Dónde?: 174 cines, Cineteca Nacional, Cineforo FICG, Cineteca FICG Guadalajara y circuitos culturales 🎟️ Costo: Según cines y recintos participantes