TODO sobre la reforma en materia de divorcios y mascotas en CDMX


Las mascotas ahora tendrán más protección en la ley conforme a las modificaciones en el Código Civil de la Ciudad de México (CDMX), en lo concerniente a su cuidado y protección, incluida la posibilidad de un divorcio entre sus cuidadores. Aquí la información:

FERIA DE SAN FRANCISCO

Con 57 votos a favor, el pleno del Congreso capitalino avaló cambios al Código Civil local para que el convenio de divorcio contenga un plan de cuidados en el cual se garantice la protección y el bienestar de las mascotas en común, precisando quién será responsable de la custodia, teniendo en cuenta factores como: la capacidad de cada parte para proporcionar un ambiente adecuado y seguro para los seres, así como la disponibilidad de tiempo y recursos para cuidar de ellos.

No te pierdas: MÁS lluvia para Guadalajara hoy sábado a esta hora

Al fundamentar el dictamen, el líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, detalló que, en una ciudad como la nuestra, la tendencia actual indica que las personas jóvenes no desean tener descendencia y eligen animales de compañía para formar una familia, por lo que se crean lazos que hay que preservar a pesar de los divorcios.

Al respecto, la diputada naranja Luisa Ledesma, quien promovió esta reforma, sostuvo que cuando ocurre una separación, es esencial pensar en los derechos de las mascotas, pues también forman parte de la familia.

Revisa: Peso descalabra al dólar al cierre semanal internacional

“Es una realidad que sus cuidados implican cargas económicas y que requieren de tiempo, factores que deben de considerarse al momento de darse la separación”, expuso durante la sesión extraordinaria que se realizó.

Reconocimiento de seres sintientes

Asimismo, el pleno aprobó un dictamen para que los animales dejen de ser considerados como bienes inmuebles en el Código Civil capitalino y se les reconozca como seres sintientes.

Consulta: Sábado tormentoso; viene lluvia a Guadalajara a esta hora

Con 55 votos a favor, el pleno del Congreso aprobó la adición de un artículo 855 Bis que reconoce a los animales como seres sintientes, “por lo tanto, son sujetos de consideración moral y trato digno”.

Además, las y los legisladores modificaron la Ley de Vivienda para que, por ningún motivo, sea obstáculo para el ejercicio del derecho a la vivienda, la cohabitación con infancias o animales de compañía.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: