¡Toma nota! Alimentos considerados “saludables” que ayudan a subir de peso


En la actualidad, cada vez más personas buscan mejorar su alimentación y adoptar un estilo de vida saludable. Sin embargo, no todo lo que se promociona como “saludable” lo es realmente. Muchos productos esconden altos niveles de azúcar, sodio o grasas saturadas, lo que puede afectar la salud si se consumen con frecuencia.

A continuación, te contamos cinco alimentos que parecen buenos para el cuerpo, pero que en realidad pueden ser engañosos si no se eligen con cuidado:

1.- Barras de granola

Aunque suelen presentarse como un snack nutritivo y lleno de energía, muchas barras de granola contienen azúcares añadidos, jarabes y grasas hidrogenadas que las convierten en una opción poco saludable. Si revisas las etiquetas, descubrirás que algunas tienen casi la misma cantidad de azúcar que un dulce o una galleta. Lo ideal es optar por versiones caseras o aquellas que contengan frutos secos, avena y miel natural.

LEE: ¿Cuál es el pan dulce mexicano con más calorías?

2.- Jugos naturales envasados

El nombre puede sonar saludable, pero la mayoría de los jugos industriales incluyen azúcar añadida y conservadores. Además, al procesarse, pierden gran parte de su fibra y nutrientes. En lugar de aportar beneficios, pueden elevar los niveles de glucosa en la sangre. La mejor alternativa siempre será preparar jugos o licuados frescos en casa y consumir la fruta entera.

3.- Yogures de sabores

Muchos yogures comerciales, especialmente los de frutas o con toppings, son altamente azucarados y contienen colorantes artificiales. Aunque aportan probióticos, el exceso de azúcar contrarresta sus beneficios. Si te gusta el yogur, elige uno natural, sin azúcar y con cultivos vivos, y agrégale fruta fresca o un toque de miel.

4.- Pan integral comercial

No todos los panes integrales son lo que parecen. Algunas marcas solo añaden colorante caramelo o una pequeña cantidad de harina integral, pero siguen usando harina blanca refinada como base. Esto significa que su valor nutricional no difiere mucho del pan blanco tradicional. Para elegir bien, busca panes que digan “100% integral” o aquellos elaborados con granos enteros reales.

5.- Ensaladas preparadas o “fit”

Las ensaladas listas para consumir pueden parecer una opción ligera, pero muchas incluyen aderezos cremosos, crutones, embutidos o quesos grasos, que aumentan considerablemente las calorías y el sodio. Si buscas una comida equilibrada, prepara tu propia ensalada con verduras frescas, proteínas magras y aderezos naturales a base de aceite de oliva o limón.

LEE: ¿El piloncillo puede usarse como sustituto SALUDABLE del azúcar blanca?

En conclusión, no todo lo que se vende como “saludable” realmente lo es. La clave está en leer las etiquetas, evitar los productos ultraprocesados y elegir alimentos naturales y frescos. Una alimentación balanceada no se trata solo de contar calorías, sino de elegir con conciencia lo que llevamos a nuestro plato.

BB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: