
La asistente virtual de Amazon, Alexa, no solo sirve para reproducir música o controlar luces inteligentes; también puede convertirse en una herramienta útil para reforzar la seguridad del hogar cuando estás fuera. Gracias a las funciones integradas en la aplicación Alexa y a los dispositivos Echo, es posible simular presencia, detectar movimientos y recibir alertas en tiempo real.
LEE: Razones para desactivar el Wifi del celular en las noches
1.- Activa el modo “Fuera de casa” o “Guard Mode”
Amazon ofrece una función llamada Alexa Guard, disponible en México bajo el nombre Modo Guardia o “Fuera de casa”. Esta opción convierte a tu dispositivo Echo en un sistema de vigilancia básico.
Cuando activas el modo guardia, Alexa puede:
- Escuchar ruidos como vidrios rotos, alarmas de humo o monóxido de carbono.
- Enviar una notificación inmediata a tu teléfono si detecta sonidos sospechosos.
- Activar rutinas predeterminadas, como encender luces o reproducir sonidos, para simular que hay alguien en casa.
Cómo activarlo:
- Abre la app de Alexa.
- Ve a Más-Configuración-Guardia.
- Configura tu dirección y las alertas que quieres recibir.
- Di: “Alexa, estoy saliendo” para activar el modo guardia, o “Alexa, ya estoy en casa” para desactivarlo.
Si tienes cámaras o sensores compatibles (como los de Ring o Blink), Alexa puede integrarlos para darte una cobertura más completa.
2.- Crea rutinas personalizadas de seguridad
Otra forma de utilizar Alexa como sistema preventivo es mediante rutinas automatizadas. Puedes programar acciones que se activen al salir de casa o cuando detecte movimiento.
Ejemplos de rutinas útiles:
- Encender y apagar luces en horarios aleatorios para simular presencia.
- Reproducir sonidos ambientales (como conversaciones o un perro ladrando) al detectar movimiento.
- Enviar una notificación al móvil si se abre una puerta con sensor inteligente.
Cómo hacerlo:
- En la app de Alexa, selecciona Más-Rutinas-Crear rutina.
- Define un disparador (por ejemplo: “cuando no estoy en casa” o “al detectar movimiento”).
- Agrega una acción, como “encender luces” o “reproducir sonido”.
- Guarda la rutina y pruébala antes de salir.
3.- Usa dispositivos compatibles para ampliar la protección
Alexa puede conectarse con una amplia variedad de dispositivos inteligentes:
- Cámaras de seguridad (Ring, Blink, TP-Link, Eufy).
- Sensores de movimiento o de puertas.
- Focos inteligentes y enchufes Wi-Fi.
- Sistemas de alarma profesional que ofrecen integración con Alexa.
Esta compatibilidad permite crear un ecosistema de seguridad en el que todo se controla por voz o desde la aplicación móvil. Además, si tienes un Echo Show, podrás ver en pantalla las cámaras en tiempo real con solo decir: “Alexa, muéstrame la cámara del patio”.
Cuando activas el modo guardia o alguna rutina de seguridad, Alexa te notificará por medio de la aplicación cada vez que detecte algo inusual. También puedes revisar los historiales de eventos y, si tienes cámaras, acceder al video desde el teléfono, sin importar dónde te encuentres.
LEE: YouTube comparte herramienta que ayuda a detectar “deepfakes” a creadores de contenido
BB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: