¡Toma precauciones! Comerciantes de CDMX anuncian megabloqueos

Septiembre será un mes complicado para la movilidad en la Ciudad de México. Además de la marcha de transportistas, que se llevará a cabo el 8 de septiembre, integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos informaron que llevarán a cabo bloqueos viales en CDMX.

Desde el pasado 30 de julio locatarios de mercados públicos, tianguis y comercios locales de la capital se manifestaron en contra del programa de abasto popular que han implementado al menos 17 diputados locales en distintas demarcaciones.

Foto: Daniel Augusto (Cuartoscuro)

Al respecto, los comerciantes advirtieron que, ante la falta de atención de sus demandas, volverán a salir a las calles.

¿Cuándo y dónde serán los bloqueos de comerciantes en CDMX?

De acuerdo con Edgar Mendieta, vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de CDMX, los bloqueos se llevarán a cabo el próximo 14 de septiembre.

Mendieta refirió que en esta ocasión no se difundirán con anticipación los puntos en los que se realizarán los cortes a la circulación. Al respecto, dijo que al mantener bajo reserva la ubicación de los bloqueos se busca evitar que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana puedan impedir su protesta.

El pasado 30 de julio de 2025 los comerciantes lograron instalar bloqueos en las 16 alcaldías de CDMX. En dicha ocasión se colocaron en vialidades como Periférico, Ignacio Zaragoza, Avenida Camarones, Río Blanco y Churubusco, entre otras.

Bloqueos de comerciantes en CDMX
Foto: Victoria Valtierra (Cuartoscuro)

¿Por qué protestarán los comerciantes?

Los comerciantes realizarán los bloqueos para protestar contra el programa de abasto popular en los que participan algunos diputados del Congreso de CDMX.

Estos programas consisten en jornadas en las que las y los legisladores llevan a las colonias a comerciantes que ofrecen productos a precios menores de los que se ofertan en los mercados.

Al respecto, los locatarios de los mercados denuncian que estas jornadas implican una competencia desleal para ellos. Explican que la presencia de los comerciantes ajenos a los mercados que son llevados por los diputados les han ocasionado pérdidas económicas. Además, denuncian que incurren en distintas irregularidades. Por ejemplo, no reportan utilidades, se instalan sin autorización de las alcaldías y utilizan básculas no verificadas por Profeco.

Foto: Victoria Valtierra (Cuartoscuro)

Finalmente, los comerciantes consideran que las jornadas de abasto popular constituyen una forma ilegal de promoción personalizada para los legisladores.

En respuesta, diputados de Morena señalados por realizar estas jornadas se comprometieron a no realizar los abastos populares en las inmediaciones de los mercados. Sin embargo, los comerciantes consideraron insuficiente esta medida y exigieron que las jornadas ya no se lleven a cabo.

Foto: Cuartoscuro

El pasado 3 de septiembre se presentó un punto de acuerdo en el Congreso de la Ciudad de México para exhortar a diputadas y diputados a no realizar los abastos populares. Sin embargo, el grupo parlamentario de Morena se negó a discutir el punto de acuerdo y la presidenta de la Mesa Directiva, Yuri Ayala, dio la sesión por concluida.

En ese sentido, el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos tomó la decisión de protestar con bloqueos viales en CDMX el 14 de septiembre.

También habrá marcha de transportistas

Cabe recordar que el lunes 8 de septiembre también habrá marcha de transportistas en CDMX.

Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas exigen homologar la tarifa con la que opera en el Estado de México.

Por lo anterior, ciudadanos y automovilistas deben estar atentos a la megamarcha de transportistas, ya que la movilización podría generar cierres parciales de vialidades en la CDMX.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: