Las intensas lluvias no dan tregua y para este martes 1 de julio continuarán en gran parte del territorio nacional ante el avance del huracán Flossie y la tormenta tropical Barry. En Chihuahua, mientras las fuertes lluvias siguen generando estragos, en algunas zonas de la entidad persiste un ambiente caluroso y podrían alcanzar temperaturas de hasta 45 grados.
El huracán Flossie -que la noche del este lunes se intensificó a categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson- se desplazará en paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, su extensa circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes a intensas en las entidades antes mencionadas incluyendo Sinaloa y Nayarit, así como vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Fuertes lluvias Chihuahua para este martes 1 de julio
Para este martes 1 de julio se prevén chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas al norte, centro, noreste y oriente de la república mexicana, esto debido a canales de baja presión en interacción con los desprendimientos nubosos del huracán Flossie en el Pacífico, con una vaguada en altura y divergencia.

En Chihuahua se pronostican lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), así como en Sonora, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Además, se prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en las entidades antes mencionadas, así como temperaturas máximas de 40 a 45 grados al suroeste de Chihuahua, Baja California Sur y Sinaloa.
¿Qué hacer después de una inundación?
Las fuertes lluvias han generado un incremento en los niveles de ríos y arroyos provocando así deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Ante esto, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) emite una serie de recomendaciones para protegerse, entre otras cosas, seguir la información actualizada que difundan las autoridades locales en caso de tener que evacuar y para saber cuándo es seguro regresar a los hogares.
- Proteger la salud de la familia: el agua contaminada presenta numerosos riesgos, como cólera o la fiebre tifoidea.
- Proteger alimentos y el agua: cubrir la comida y el agua para protegerlos de la contaminación y, antes de usarla, hervir el agua procedente de fuentes de agua sin tratar durante al menos tres minutos.
- Limpiar con cuidado: si es posible, secar todo lo que se pueda en un plazo de entre 24 y 48 horas, mantener bien ventiladas las zonas que estén húmedas y tirar todo lo que no se pueda secar o arreglar.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: