CUPRA pisa el acelerador del futuro con una nueva creación que ya despierta admiración y expectativas: el CUPRA Tindaya Showcar, bautizado en honor a una imponente montaña volcánica de Fuerteventura. Este prototipo hará su estreno mundial en el Salón IAA Mobility 2025 de Múnich, el próximo 8 de septiembre, y sirve como ventana al lenguaje de diseño que marcará la próxima era de la marca.
Tindaya no es solo un nombre evocador; su estética —tonos cobrizos, formas brutas, superficies inspiradas en la roca volcánica— se funde con el ADN visual de CUPRA. El concepto se plantea como una “simbiosis perfecta entre humano y máquina”, donde el diseño y las emociones convergen en el máximo enfoque hacia el conductor: “No drivers, no CUPRA”.
Este prototipo marca un nuevo rumbo para la marca: un diseño radical pero funcional, con superficies angulares, texturas de fibra de carbono y firmas lumínicas que reflejan su carácter futurista. Pero CUPRA no espera al mañana: ya está activa hoy con una gama vibrante que mezcla gasolina, híbridos y eléctricos —un firme paso hacia la electrificación total sin perder identidad.
CUPRA Tindaya: el prototipo volcánico que mira al futuro
El CUPRA Tindaya Showcar anticipa el lenguaje de diseño que adoptará la marca en los próximos años. Inspirado en una montaña de Fuerteventura, sus formas brutas y tonos cobrizos conectan con la identidad visual de CUPRA.
Su filosofía central —“No drivers, no CUPRA”— subraya el enfoque emocional y exclusivo hacia el conductor, como núcleo de una experiencia única e intensa.

El simbolismo volcánico del CUPRA Tindaya
El nombre Tindaya no es casual. Hace referencia a una montaña emblemática de Fuerteventura, considerada un símbolo de fuerza telúrica y de espiritualidad en la cultura canaria. CUPRA ha querido trasladar ese carácter volcánico a un coche que se presenta como un objeto de deseo, de poder contenido y de energía en ebullición.
Los tonos cobrizos, las superficies brutas y los contrastes de luz evocan la textura de la roca volcánica. Con ello, CUPRA busca generar un vínculo emocional que va más allá del diseño automovilístico y se adentra en el terreno de lo artístico y lo poético.

Diseño interior: entre la emoción y la tecnología
El habitáculo del Tindaya sigue la filosofía de “simbiosis entre humano y máquina”. Está concebido como un espacio envolvente, donde el conductor se siente en el centro de la experiencia. Los asientos, materiales y la disposición de los controles transmiten un equilibrio entre radicalidad y confort.
A nivel tecnológico, el prototipo integra sistemas de infoentretenimiento de última generación, iluminación ambiental interactiva y detalles que refuerzan la sensación de cockpit futurista. Todo ello proyecta cómo CUPRA imagina el interior de sus modelos de la próxima década.

CUPRA Terramar: el crossover híbrido con herencia
Presentado en 2024, el CUPRA Terramar sustituye al Ateca y utiliza la plataforma MQB Evo del Grupo Volkswagen. Ofrece variantes mild-hybrid y plug-in hybrid, con autonomía eléctrica destacada en el modo PHEV.
Es el último modelo de combustión de la marca antes de su transición eléctrica hacia 2030, combinando deportividad y eficiencia con construcción en la planta de Győr, Hungría.

CUPRA Tavascan: audaz y 100 % eléctrico
El Tavascan es el primer SUV cupé eléctrico serializado de CUPRA, producido desde 2023 en China y lanzado en Europa en 2024. Utiliza la plataforma MEB y ofrece tracción trasera o total, con batería de 82 kWh y una autonomía de unos 450 km.
Además, la versión Tavascan Extreme E refleja su espíritu deportivo al haber sido adaptada para el campeonato eléctrico off-road Extreme E en colaboración con Abt Sportsline.

CUPRA León: compacta con múltiples caras
El León, derivado del SEAT León, es uno de los pilares de CUPRA desde 2020. Ofrece carrocerías compacta Five-Door y familiar Sportstourer, con motores gasolina potentes y opciones híbridas enchufables de hasta 310 CV.
En 2024 recibió una actualización estética y tecnológica que refuerza su carácter diferenciado frente a SEAT, con nuevas asistencias y un diseño más exclusivo.

CUPRA Formentor: el pionero de la marca
El Formentor fue el primer modelo desarrollado exclusivamente por CUPRA, lanzado en 2020. Combina deportividad y practicidad en un SUV compacto, con motorizaciones que van desde híbridos enchufables hasta potentes TSI de gasolina de hasta 390 CV. Su diseño y comportamiento lo convirtieron en una referencia dentro de la marca, consolidando la identidad fuerte de CUPRA.

CUPRA Born: el eléctrico urbano
Concebido como el primer modelo 100 % eléctrico de la marca, el Born se lanzó en 2021 y está destinado a un público urbano moderno. Ofrece versiones con 150 y 205 CV, gran eficiencia en autonomía y opción de suscripción flexible para adaptarse a diferentes estilos de vida.

CUPRA Raval: el eléctrico urbano que está por venir
El futuro compacto eléctrico de CUPRA, denominado Raval, surge del concepto UrbanRebel de 2021. Se construirá sobre la plataforma MEB Entry y está previsto para su lanzamiento en 2025, con potencia de hasta 320 kW. Será producido en Martorell, asumirá el papel de urbano premium y rivalizará con compactos eléctricos de precios competitivos.

Cupra como marca independiente y su espíritu de competición
Desde su creación como marca propia en 2018, CUPRA ha buscado desprenderse de su matriz SEAT para transmitir una identidad más atrevida y deportiva. Su gama hoy incluye desde SUV hasta eléctricos vanguardistas, con una red global enfocada al segmento premium.
Además, su división CUPRA Racing ha cosechado éxitos en campeonatos TCR y competiciones eléctricas como el Pure ETCR y la Fórmula E, demostrando su compromiso con la alta competición.

Visión de futuro: hacia la electrificación total
CUPRA ya anunció su meta de tener una gama completamente eléctrica para 2030. Este compromiso se refleja en su actual línea de modelos y en prototipos como el Tindaya, que dibujan un horizonte donde la pasión por conducir y la eficiencia energética van de la mano.

CUPRA en los eventos y cultura
La marca no solo innova en producto, también en presencia cultural. Presente en grandes salones como el IAA Mobility 2025, en eventos lifestyle y en colaboraciones artísticas, CUPRA busca transmitir un estilo de vida ligado al diseño, la tecnología y las emociones.

Con el Tindaya como estandarte, la marca CUPRA abre un nuevo capítulo estético y emocional: visceral, visionario y marcado por la metáfora del volcán y la simbiosis hombre-máquina. Al mismo tiempo, su sólida línea de modelos —Terramar, Tavascan, León, Formentor, Born y el futuro Raval— confirma que su estrategia avanza firme hacia la electrificación sin renunciar a su espíritu deportivo. CUPRA no se limita a fabricar coches; crea emociones y futuro.
Cortesía de Muy Interesante
Dejanos un comentario: