Tormenta eléctrica y temperatura mínima de 17 grados en el clima de Guadalajara | PRONÓSTICO de hoy 7 de julio

Este lunes 7 de julio Guadalajara arranca la semana con lluvias fuertes, viento y cielo nublado. Las condiciones estarán marcadas por la presencia de humedad en la región, lo que podría generar tormentas eléctricas y acumulación de agua en varias zonas de la ciudad.

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre precipitaciones intensas en varias ciudades de Jalisco, derivadas de canales de baja presión. La combinación de humedad y calor hará que las lluvias se presenten con mayor intensidad en la tarde o noche, afectando también a otros estados del occidente del país, incluyendo Colima, Michoacán y Nayarit.

El clima para Guadalajara hoy 6 de julio. Foto/meteored

¿Cómo estará el clima durante el día 7 de julio del 2025?

Durante las primeras horas de este lunes 7 de julio en Guadalajara se percibirá el cielo parcialmente nublado y una temperatura fresca cercana a los 17°C. A lo largo del día, el ambiente será húmedo y el calor aumentará poco a poco hasta alcanzar una máxima de entre 28 y 30°C. Sin embargo, la nubosidad continuará aumentando durante el mediodía, y hacia la tarde, se espera el inicio de los chubascos más intensos.

El pronóstico indica que entre las 17:00 y las 21:00 horas se registrarán lluvias fuertes, con posibilidad de tormentas eléctricas, rachas de viento y caída de granizo en zonas puntuales. El viento alcanzará hasta 40?km/h, por lo que se recomienda tomar precauciones con toldos, lonas, techumbres ligeras y objetos que puedan volarse.

Las zonas con mayor probabilidad de afectación son las ya conocidas por su vulnerabilidad: Zapopan poniente, Tlajomulco, Tonalá, Tlaquepaque centro y partes de El Salto. Colonias como Santa María Tequepexpan, El Álamo, Las Águilas y 5 de Febrero podrían presentar encharcamientos severos si la lluvia se acumula rápidamente.

Es relevante tomar precauciones. Foto/freepick

Avenidas como Lázaro Cárdenas, López Mateos, Juan Gil Preciado y Periférico suelen mostrar tránsito lento o anegamientos durante estas condiciones. Si es posible, evitar circular por pasos a desnivel o vías cercanas a canales y arroyos. Se recomienda atención especial a quienes vivan cerca de cuerpos de agua, ya que podrían elevarse de forma repentina.

¿Qué hacer para evitar inundaciones?

Protección Civil recomienda revisar que coladeras y desagües estén limpios en casa o negocio. Asegurar objetos sueltos en balcones, techos y jardines. Si tienen que salir en la tarde, lleva impermeable y anticipa tiempos de traslado mayores. Si usan moto o bicicleta, extrema precauciones por baja visibilidad y pavimento resbaloso.

Si comienza una tormenta y las personas están fuera de casa, se deberá evita refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas. No intentar cruzar avenidas con corrientes de agua, incluso si parecen poco profundas. La acumulación puede ser engañosa y el riesgo de arrastre es real.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: