Agosto ha sido uno de los meses más lluviosos para Guadalajara, Jalisco, y así seguirá el clima por lo menos durante las próximas semanas según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, ya que en la información que dan a conocer en sus canales invitan a la población a estar preparado para las precipitaciones
Gracias a la onda tropical número 23 diversas entidades del norte del país, litoral del Pacífico y golfo de México, recibirán lluvias, por lo que es importantes tomar las medidas necesarias de seguridad en caso de habitar en algunas zonas de riesgos, ya que las precipitaciones pueden llegar con granizo y descargas eléctricas.
El clima en Guadalajara está con cielos despejados durante toda la madrugada y las primeras horas de la mañana, por lo que no hay probabilidad de lluvia y es en donde se percibirán los primeros rayos de sol e incluso las temperaturas más altas que van hasta los 28 grados centígrados alrededor de las 14:00 horas de la tarde.
Pero cuando alcancen las 17:00 horas de la tarde llegarán las primeras lluvias del día según el pronóstico de Meteored, precipitaciones que perdurarán hasta la noche, por lo que es importantes tomar rutas alternas sobre todo no transitar por áreas propensas a encharcamientos, inundaciones o deslaves,

¿Cómo será el clima para Jalisco?
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que el monzón mexicano sobre el noroeste del país, canales de baja presión, una circulación ciclónica en altura sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, así como la onda tropical 24 sobre el sureste mexicano, mantendrán las condiciones para lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en los estados del norte, occidente, centro, sur y sureste del país, pronosticándose lluvias puntuales intensas en regiones del norte y occidente de Jalisco
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (suroeste), Nayarit, Jalisco (norte y occidente) y Chiapas (sureste).
Otra de las cosas que advierte Conagua es que las lluvias fuertes a intensas tal y como las que están pronosticadas para Jalisco podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones y que las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que es importantes tomar precauciones para los que transitan o viajan durante estos próximos días.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: