
El equipo de Toronto Blue Jays de Toronto está a un triunfo de volver a ser campeón de Serie Mundial y romper con una sequía de más de tres décadas.
Su origen en Grandes Ligas (MLB) data de 1977, pero fue hasta 1992 cuando ganaron su primer Clásico de Otoño por 4-2 sobre Atlanta Braves. Un año después, refrendaron el título también en seis partidos ante Philadelphia Phillies.
Te puede interesar
Para levantar su tercer campeonato, necesitan ganar un partido más en la Serie Mundial 2025 contra Los Ángeles Dodgers. Tomaron la ventaja (3-2) después de imponerse por 6-1 en el Juego 5, celebrado este miércoles.
Un total de 52,175 espectadores asistieron al Dodger Stadium con la esperanza de que los vigentes campeones del Clásico de Otoño tomaran la ventaja antes de regresar a Toronto, pero ocurrió lo contrario gracias a un inicio avasallador.
Apenas en la primera entrada, a cargo de Blake Snell en el pitcheo de los Dodgers, Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr. se apuntaron jonrones para poner 2-0 arriba a Toronto.
De acuerdo con el sitio oficial de MLB, esta fue la primera vez que se registraron múltiples jonrones en el inicio de un partido de Serie Mundial. El único antecedente en una postemporada en general había sido en el partido entre Athletics y Twins de Serie Divisional de Liga Americana en 2002.
Para Guerrero fue su octavo cuadrangular en la actual postemporada y ya está a dos de empatar el récord histórico, que pertenece a Randy Arozarena con 10 en 2020, cuando los Tampa Bay Rays fueron subcampeones de Serie Mundial.
Los Dodgers intentaron responder en la tercera entrada, luego de un jonrón de Enrique Hernández que revivía las ilusiones de los aficionados.
Pero en la cuarta vino un sacrificio de Ernie Clement que permitió una nueva anotación para los Blue Jays por cuenta de Daulton Varsho.
La victoria se concretó entre el séptimo y octavo inning, cuando Andrés Giménez firmó las últimas dos carreras del equipo visitante y sentenció la pizarra en 6-1.
Esto deja a los Blue Jays con un panorama alentador para volver a ganar una Serie Mundial después de 32 años. El viernes 31 de octubre será el Juego 6 en el Rogers Centre de Toronto y, en caso de ser necesario, el Juego 7 sería en el mismo escenario el sábado 1 de noviembre.
Por el contrario, los Dodgers están obligados a ganar los dos partidos en territorio canadiense para conseguir su noveno título de Serie Mundial y ser, después de 25 años, el primer equipo con trofeos consecutivos (el último fueron los New York Yankees entre 1998 y 2000).
La máxima figura de los Dodgers, Shohei Ohtani, tuvo cuatro turnos al bat durante el Juego 5 pero se despidió con cero hits y un ponche. De hecho, la diferencia de hits entre ambos equipos fue de nueve para Toronto y cuatro para Los Ángeles.
Eso también se debió al notable pitcheo de Trey Yesavage, diestro de 22 años que debutó en MLB hace menos de dos meses.
Trey Yesavage.
Yesavage lanzó 7.0 entradas en el Juego 5 y logró 12 ponches, nueva marca para un novato en un partido de Serie Mundial. Rebasó los 11 que consiguió Don Newcombe en el Juego 1 de la edición 1949, defendiendo a los entonces llamados Brooklyn Dodgers contra Yankees.
Las estadísticas de MLB también indican que 67.6% de los equipos que han ganado el Juego 5 de la Serie Mundial en el formato del mejor de siete se quedaron con el título. Es otro dato positivo para el lado canadiense.
Próximos partidos de la Serie Mundial 2025: Blue Jays vs. Dodgers
JUEGO 6
- Viernes 31 de octubre
- Rogers Centre (Toronto)
- 18:00 hrs. (CDMX)
JUEGO 7*
- Sábado 1 de noviembre
- Rogers Centre (Toronto)
- 18:00 hrs.(CDMX)
- *En caso de ser necesario
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: