Tortillerías ya pueden sumarse al plan nacional para bajar el precio de la tortilla; abren convocatoria

Buscan bajar precio de la tortilla. Foto: Cuartoscuro

El 28 de julio, el Gobierno de México informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para que las tortillerías se sumen al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, con el que se busca reducir el precio de este alimento.

Las autoridades informan que las tortillerías que se sumen a la estrategia accederán a maíz a precio preferencial, descuentos en harina y otros beneficios.

Las tortillerías interesadas podrán inscribirse de forma presencial o híbrida (prerregistro en línea y validación presencial) en las Representaciones Estatales de Agricultura, los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

¿Qué beneficios tendrán las tortillerías inscritas?

Las tortillerías que se adhieran al acuerdo podrán acceder a:

  • Hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada, entregadas en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar
  • Descuentos especiales en harina de maíz nixtamalizado
  • Acceso a intermediarios financieros de FIRA para apoyos de financiamiento
  • Participación en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro como Centros de Trabajo
  • Certificación de competencias para jóvenes capacitados
  • Un distintivo oficial como “tortillería adherida”, símbolo de formalidad y compromiso social
  • Presencia en el directorio nacional de tortillerías con precio justo

Documentos necesarios para el registro

Las personas titulares del negocio deberán presentar en físico y/o digital (USB):

  • CURP certificada
  • INE vigente
  • Constancia de situación fiscal
  • Comprobante de domicilio del establecimiento (no mayor a tres meses)
  • Licencia municipal de funcionamiento u otro documento que acredite operación
  • Fotografías del interior y exterior de la tortillería
  • Carta de adhesión debidamente llenada

¿Cómo hacer el registro?

Opción A: híbrido (prerregistro en línea y validación presencial)

  • Inicia el prerregistro en línea
  • Una vez validados tus documentos, recibirás cita para acudir a la ventanilla más cercana (DDR o CADER)
  • Si falta algún documento, se notificará para hacer correcciones antes de la cita

Opción B: 100 % presencial

  • Acude directamente a tu ventanilla más cercana con los documentos
  • Si todo está en orden, se te notificará cuándo recoger tu carta de adhesión con código QR

Importante: el trámite sólo puede hacerlo la o el titular de la tortillería.

Un esfuerzo nacional para estabilizar el precio de la tortilla

Según la información de la convocatoria, este acuerdo interinstitucional —en el que participan las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo— busca contener el precio de la tortilla, fortalecer la red de tortillerías formales y beneficiar directamente a consumidores y productores.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: