Toyota Tacoma H2-Overlander: la pick-up de hidrógeno que genera tanta agua con su escape que hasta tiene una regadera para bañarse

Toyota decidió ir más allá del motor, la potencia o el diseño. Esta vez creó una camioneta capaz de darte una regadera en medio de la nada. Se trata de la Toyota Tacoma H2-Overlander Concept, una pick-up movida por hidrógeno que convierte cada gota expulsada por el tubo de escape en agua utilizable.

El modelo fue desarrollado por el equipo de Toyota Racing Development en California y Carolina del Norte para el SEMA Show 2025. Nació con una idea clara: demostrar que la tecnología de pila de combustible puede ofrecer potencia, aventura y respeto por la naturaleza al mismo tiempo. Por eso, su sistema no libera gases contaminantes, solo vapor de agua que el propio vehículo filtra y almacena para usar después.

El truco está en su sistema de propulsión eléctrica con pila de combustible de hidrógeno, el mismo que usa el Toyota Mirai, pero adaptado para un uso extremo. La Tacoma H2-Overlander genera 547 caballos de fuerza, combina dos motores eléctricos y tres tanques de hidrógeno con capacidad de seis kilos, y utiliza una batería de iones de litio de 24.9 kWh. Toda esa energía impulsa su tracción total sin ruido ni emisiones.

Su diseño mantiene el espíritu todoterreno que caracteriza a la Tacoma, pero con un nivel de detalle que parece salido de una misión espacial. Suspensión de largo recorrido, amortiguadores Fox de alto rendimiento y llantas de 35 pulgadas la convierten en una bestia para terrenos imposibles. Pero lo que más sorprende no está a la vista, sino bajo el chasis.

Toyota Tacoma H2-Overlander.

Allí vive el sistema TRD Water Recovery, tecnología pendiente de patente que recoge el agua del escape y la purifica hasta volverla prácticamente destilada. No se recomienda beberla, pero sí usarla para lavarse las manos o bañarse durante una acampada. En un mundo donde cada litro cuenta, la Tacoma convierte su propio residuo en una fuente vital.

Además, el vehículo funciona como una estación eléctrica sobre ruedas. Puede alimentar una casa completa o cargar dos autos eléctricos al mismo tiempo gracias a una toma de fuerza de 15 kW. Suena exagerado, pero en un escenario de aventura o emergencia, tener una Tacoma así equivale a llevar un generador silencioso y ecológico.

Tacoma H2 Overlander Concept Toyota Sema

Toyota Tacoma H2-Overlander Concept.

Vestida para impresionar pero también para la aventura

El exterior también está pensado para la acción. Integra una caravana modular de fibra de carbono reciclada, luces LED de campamento, malacate y defensas reforzadas. Cada pieza cumple una función real, no decorativa. Incluso su portón trasero robótico fue diseñado por TRD con piezas impresas en 3D, lo que demuestra hasta dónde puede llegar el desarrollo artesanal dentro de una marca gigante.

Toyota mostró el prototipo en el SEMA Show 2025 en Las Vegas, bajo el lema “Impulsados por la posibilidad”. Ahí, la marca japonesa dejó claro que no busca un solo camino hacia la movilidad limpia. Este proyecto une la potencia del todoterreno con la pureza del hidrógeno, lo que recuerda que el futuro no necesariamente debe oler a gasolina.

Tacoma H2 Overlander Concept Toyota Sema 2025 Tecnologia

El truco está en su sistema de propulsión eléctrica con pila de combustible de hidrógeno, el mismo que usa el Toyota Mirai.

La Tacoma H2-Overlander Concept no saldrá pronto a la venta, pero su mensaje es claro: Toyota puede fabricar una camioneta que te lleve a los lugares más remotos, te mantenga conectado y, si hace falta, te permita ducharte con el agua que ella misma crea.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: