
Cancún, QRoo.- En los últimos tres meses, se han desplegado operativos contra la trata de personas en Cancún que han derivado en el cierre de por lo menos 11 bares.
Derivado de ello, se conformó la Asociación de Trabajadores de Bares, Centros Nocturnos y Botaneros, pues aseguran que están siendo objeto de una persecución por parte de la Fiscalía General del Estado.
En conferencia de prensa, Leticia Salazar García, empresaria de bares y centros nocturnos, denunció que ha sido víctima de cuatro cateos en igual número de establecimientos, en los que agentes estatales han irrumpido tras recibir denuncias anónimas por supuesta presencia de menores de edad.
Tras los operativos ha logrado librarse de las acusaciones mediante los correspondientes procesos penales, pero se lamenta porque al igual que ella, otros empresarios del mismo giro están siendo objeto de este mismo tipo de denuncias sin sustento que derivan en cierre de los negocios, pérdida de empleos y el cierre hasta el momento de 11 bares en Cancún bajo esta misma premisa.
Por su parte la abogada y activista Fabiola Cortés denunció que en muchos casos han orillado a las mujeres que trabajan en estos bares a autoincriminarse como sexoservidoras, cuando en realidad sólo son meseras o empleadas de los establecimientos.
Señaló además irregularidades en los procesos de extinción de dominio iniciados contra los dueños de estos negocios, pues dijo que son fulminantes y no dan ninguna posibilidad de defensa a los empresarios.
Ambas alertaron sobre la proliferación de establecimientos clandestinos como respuesta al desempleo en el sector formal y subrayó que dichos lugares estarían operando con amparo institucional, lo que alimenta la ilegalidad.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: