
Las movilizaciones por la reforma laboral, que busca disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas, continúan a pesar de que la legislación aún no discute en el Congreso de la Unión. Estas son sus exigencias:
Colectivos a favor de la reducción de la jornada laboral a 40 horas marcharon ayer domingo desde el Zócalo de la Ciudad de México al Senado de la República para exigir la implementación inmediata de la reforma sin gradualidad y reprocharon la falta de voluntad política del oficialismo para aprobarla.
En medio de banderas y consignas, alrededor de las 10:00 horas los contingentes, conformados por unas 100 personas, se concentraron en la Plaza de la Constitución y protestaron de manera pacífica por las calles de Francisco I. Madero y avenida Paseo de la Reforma. Algunos grupos de encapuchados aprovecharon la movilización para realizar pintas y destrozos en diversos negocios ubicados en la calle de Madero, así como a las afueras de la Cámara Alta.
Revisa: Lunes fresco y nublado en Guadalajara; inicia semana con días fríos
En entrevista, Eduardo Alanís, integrante del Frente Nacional por las 40 Horas, criticó el aplazamiento de la aprobación de la iniciativa tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, así como la intención presidencial de implementarla de manera gradual.
“La jornada laboral de 40 horas es una exigencia, una deuda histórica con la clase trabajadora”, dijo. En ese sentido, sostuvo que el congelamiento del proyecto es una muestra de la falta de voluntad política del oficialismo para aprobarla, “porque es una cuestión de intereses. Si Morena se dice clase trabajadora, partido de izquierda o ‘primero los pobres’, hoy tienen mayoría. No tienen ningún pretexto para no pasar la reforma”.
“Si estuvieran legislando para nosotros, ya lo hubieran pasado. No tienen quién les ponga trabas. La oposición legislativamente está muerta”, abundó.
Lee: Dos frentes fríos amenazan a México con lluvias y descenso de temperaturas
“Para nosotros Morena es una continuidad neoliberal, porque a ninguna lucha social se le ha dado respuesta. No hay una sola lucha a la que se le haya dado luz verde ni solución”, agregó.
Para él, la aprobación de la reforma no ocasionará mayores daños para la clase empresarial, por lo que aseveró que “quien hoy realmente está sufriendo y pagando las consecuencias de las largas jornadas laborales son los trabajadores”.
Mauricio, integrante del Frente Memero Subversivo, afirmó que México es uno de los países que más trabaja en el mundo y por ello es importante que se legisle de manera urgente para reducir la jornada laboral.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: