A partir de octubre de 2025, las transferencias bancarias en México tendrán un nuevo límite de seguridad llamado Monto Transaccional del Usuario (MTU). Este mecanismo, publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en el Diario Oficial de la Federación, busca reforzar la prevención de fraudes y aplicará en todas las apps bancarias del país.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Cuánto dinero podrás transferir en un día?
De acuerdo con información de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), si configuras tu propio límite, podrás adaptarlo según tus necesidades.
Si no lo haces, el banco asignará automáticamente un tope de mil 500 UDIS, equivalentes a 12 mil 800 pesos por transacción.
Este límite no es acumulable, por lo que, si necesitas enviar más dinero, deberás modificarlo manualmente en tu app bancaria.
¿Qué es el MTU y cómo funcionará?
El MTU será un monto de referencia que cada cliente podrá fijar en su aplicación bancaria o banca en línea, para definir el máximo por cada transferencia digital a terceros.
Aplica en SPEI, CoDi, Dimo y pagos electrónicos.
No afecta operaciones en ventanilla ni pagos con tarjeta física.
Si una operación rebasa tu MTU, el banco pedirá un factor de autenticación adicional, como confirmación en app, llamada, correo seguro o mensaje cifrado.
¿Cuándo entra en vigor?
- 1 de octubre de 2025, todos los bancos deberán habilitar la opción para configurar el MTU.
- 1 de enero de 2026, todos los clientes deberán tener su límite definido; de lo contrario, el banco aplicará el monto automático.
Para modificar el MTU, los bancos deberán aplicar doble autenticación y confirmar el cambio con el usuario mediante llamadas, correos cifrados o notificaciones seguras.
Además, la CNBV instruyó a las instituciones financieras a implementar un Plan de gestión de prevención de fraude, que comenzó en abril de 2025.
El MTU será un filtro de seguridad personalizado: si transfieres cantidades pequeñas con frecuencia, no habrá cambios significativos; pero si necesitas enviar montos altos, tendrás que ajustar tu límite.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: