
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) hizo un llamado público a los conductores y al gremio del autotransporte para una movilización a nivel nacional para el próximo 24 de noviembre y exigir mayores garantías de seguridad.
En un video difundido en sus redes sociales, Álvaro Martínez Aguilar, director jurídico nacional de la ANTAC, explicó que la movilización surge ante el incremento de asaltos, agresiones y delitos en vías federales, problemáticas que, señaló, no han sido atendidas por las autoridades.
“No salgan a carreteras”: llamado a transportistas y usuarios
Martínez Aguilar dirigió el mensaje a transportistas, “hombres camión” y a la población en general, a quienes pidió no salir a carretera el día de la protesta, debido a que habrá presencia de manifestantes en distintos puntos del país.
“Este movimiento no solamente es para los transportistas, es para el usuario en general que corre peligro cada vez que sale a carretera en nuestro país. Hoy los índices de asaltos y problemas en las carreteras han ido a la alza y el gobierno no ha hecho nada”, afirmó el representante de la asociación.
Unión con organizaciones campesinas
De acuerdo con la ANTAC, la movilización del 24 de noviembre se realiza en coordinación con grupos campesinos, quienes también enfrentarían robos en caminos rurales, presuntas persecuciones por parte del gobierno y problemas por “la mala paga de sus productos”.
Martínez Aguilar señaló que ambas organizaciones decidieron “levantar la voz” para exigir que se respeten sus derechos y que el gobierno cumpla con sus obligaciones en materia de seguridad.
Protesta busca visibilizar riesgo en carreteras
La ANTAC destacó que la manifestación pretende visibilizar la situación de inseguridad en las vías de comunicación, tanto para el transporte de carga como para los usuarios que viajan por carretera.
La asociación llamó a la población a tomar precauciones y evitar rutas federales durante la jornada, pero no ofreció mayores detalles sobre horarios y estados en los que prevén realizar las movilizaciones.
VIDEO: https://www.facebook.com/reel/1353985889765865?locale=es_LA
Te puede interesar
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: