La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmó un megabloqueo el 24 de noviembre debido al paro nacional en puntos estratégicos del país que afectarán a la CDMX y al Edomex.
A través de una conferencia transmitida en vivo en sus redes sociales y un comunicado, transportistas y campesinos ratificaron el megabloqueo del lunes 24 de noviembre.
“Hemos tomado la determinación del día lunes 24 de este mes a que nos vamos a la movilización que habíamos anunciado con anticipación. Le pedimos a toda la ciudadanía, a todos los mexicanos, que no salgan ese día porque no va a haber paso” dijeron en la conferencia transmitida el 21 de noviembre.
¿Por qué habrá un paro nacional de transportistas y campesinos?
El motivo por el cual se aliaron transportistas y campesinos para el paro nacional del lunes 24 de noviembre es debido a que no han visto resultados en las mesas de trabajo sobre sus demandas.
Por su parte, los transportistas hablaron sobre la falta de documentos, inseguridad y extorsión son algunos de los problemas a los que exigen soluciones.
“Solamente tenemos la necesidad de que el Estado mexicano asuma la responsabilidad de ser el rector de la producción, de la comercialización y la movilización de productos alimenticios para los mexicanos” dijo en conferencia uno de los campesinos sobre los motivos del megabloqueo.
En tanto, la Secretaría de Gobernación emitió un comunicado en conjunto con la Secretaría de Agricultura sobre las movilizaciones previstas para el lunes 24 de noviembre en el que aclararon cinco puntos.
- Ambas secretarías han sostenido mesas de diálogo con productores y agricultores para atender sus demandas.
- Reiteran que el diálogo es la vía para resolver conflictos y no los bloqueos que afectan a la ciudadanía.
- Diputados recibirán a los representantes el lunes 24 de noviembre para hablar sobre la Ley de Aguas.
- Gobernación mantiene comunicación con transportistas y dependencias federales para garantizar seguridad y coordinación en carreteras.
- El gobierno se compromete a escuchar a agricultores y transportistas, garantizando libertad de expresión y libre tránsito.
#SEGOBInforma 📢#Segob y @Agricultura_mex dan a conocer lo siguiente, ante el anuncio de que transportistas y productores realizarán bloqueos el próximo 24 de noviembre.
Tarjeta Informativa: 📄 https://t.co/t7fI8PpznR#ConstruyendoLaPaz🕊 pic.twitter.com/liruU7nkvH
— Gobernación (@SEGOB_mx) November 21, 2025
¿Qué vías serán afectadas en CDMX y Edomex?
Luego de la confirmación del paro nacional, integrantes de la ANTAC anunciaron el bloqueo el 24 de noviembre que afectará el tránsito por las carreteras.
Los inconformes adelantaron que habrá compañeros suyos realizando retenes durante el megabloqueo, por lo que cerrarán carreteras totalmente y pidieron la comprensión de los mexicanos.
En el Valle de México, los puntos afectados serán:
- Autopista México-Toluca
- Autopista México-Querétaro
- Autopista México-Pachuca
- Autopista México-Puebla
- Autopista México-Cuernavaca-Acapulco
También se prevén afectaciones en:
- Baja California (afectaciones en la aduana)
- Colima (cierre en la aduana de Manzanillo)
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Chihuahua
- CDMX
- Edomex
- Sonora
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Tamaulipas
- Veracruz
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Nayarit
Se estima que el megabloqueo comience a las 08:00 horas del lunes, por lo que te recomendamos anticipar tu salida y consultar aplicaciones de GPS para conocer si hay carga de tráfico en tiempo real.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: