Transportistas anuncian otra megamarcha en CDMX: estas vialidades estarán cerradas este 29 de octubre

Ciudad de México se prepara para otra tarde caótica. Este martes 29 de octubre, colectivos y sindicatos de transportistas saldrán nuevamente a las calles bajo el lema “Recuperemos el Régimen de Jubilaciones y Pensiones”. La concentración iniciará a las tres de la tarde en el Monumento a la Revolución y avanzará hacia el Zócalo capitalino, lo que anticipa una jornada complicada para miles de automovilistas.

Las autoridades ya confirmaron que habrá cierres parciales y bloqueos intermitentes a lo largo de las avenidas más transitadas del Centro Histórico. Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Balderas, Hidalgo, Avenida de la República y Eje Central Lázaro Cárdenas serán los principales puntos de conflicto. La Secretaría de Seguridad Ciudadana estima una alta concentración vehicular entre las dos y las siete de la tarde, justo en plena hora pico.

El llamado de los transportistas no es nuevo, pero sí cobra fuerza. Los organizadores exigen la restitución de derechos laborales y mejores condiciones de retiro. Aunque aseguran que será una manifestación pacífica, reconocen que la asistencia podría superar los cientos de participantes, lo que pone a prueba la capacidad de respuesta del tránsito capitalino y de la autoridad para contener el caos.

Para quienes deban cruzar el centro, el gobierno capitalino sugiere evitar por completo la alcaldía Cuauhtémoc durante la tarde. Se recomienda desplazarse por vías externas al circuito afectado. El Periférico, Viaducto Miguel Alemán, Eje 1 Oriente o el Circuito Interior representan opciones más seguras para llegar a destino sin quedar atrapado entre contingentes y bloqueos.

Evita por completo la alcaldía Cuauhtémoc.

El transporte público también resentirá la movilización. Las líneas del Metro cercanas a Hidalgo, Juárez y Zócalo podrían tener accesos restringidos. En el Metrobús, los retrasos serán inevitables en los tramos que cruzan Reforma y Balderas. Las autoridades sugieren consultar en tiempo real el estado del servicio antes de salir de casa para evitar contratiempos.

La Secretaría de Movilidad y la SSC-CDMX desplegarán un operativo especial con apoyo de elementos de tránsito y patrullas de acompañamiento para resguardar tanto a los manifestantes como a los peatones y conductores. La instrucción es clara: evitar enfrentamientos y priorizar la seguridad vial en todo momento.

Policia Transito Cdmx

Secretaría de Movilidad y la SSC-CDMX desplegarán un operativo especial.

Recomendaciones a seguir este miércoles 29 de octubre por megamarcha en CDMX

Entre las recomendaciones oficiales destaca salir con anticipación si hay compromisos laborales o escolares. También se pide evitar las zonas de concentración, planear rutas seguras a pie y mantenerse informado a través de las cuentas oficiales de la SSC-CDMX y del Centro de Orientación Vial, donde se actualizan los desvíos minuto a minuto.

El ambiente en CDMX será tenso. La megamarcha se suma a una larga lista de protestas que han tomado las calles en los últimos meses. La diferencia es que esta vez los transportistas prometen permanecer el tiempo necesario hasta ser escuchados. Una promesa que podría prolongar el cierre de avenidas más allá de la hora prevista.

Linea 2 Cablebus

Si es posible usa otro tipo de medio de transporte.

La tarde del 29 de octubre pondrá a prueba la paciencia de miles de capitalinos. El tráfico se volverá un tablero de ajedrez donde cada movimiento requerirá estrategia, tiempo y mucha precaución. La capital se detendrá otra vez, esta vez por un reclamo que busca recuperar lo que muchos consideran un derecho olvidado.

Foto portada | Wikipedia

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: