Transportistas cancelan megabloqueo en CDMX; esta es la razón

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informó que canceló los bloqueos en CDMX previstos para este miércoles 29 de octubre de 2025, luego de alcanzar un acuerdo con el Gobierno capitalino.

“Se reconoce la apertura al diálogo de las Secretarías de Movilidad y de Gobierno del gobierno central de la CDMX para llegar a este acuerdo histórico”, señaló la FAT en un comunicado.

Foto: Andrea Murcia/ Cuartoscuro

¿Por qué cancelaron los bloqueos en CDMX?

De acuerdo con el comunicado, la FAT y el Gobierno de la Ciudad de México acordaron sostener una mesa de diálogo el próximo viernes 31 de octubre de 2025, a las 16:00 horas, en las oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

“La FAT se disculpa con la ciudadanía por los inconvenientes que pudiese haber padecido a raíz de los anuncios de manifestación y bloqueos”, indicó la organización.

La razón de las movilizaciones, explicó la FAT, es la inconformidad por la situación económica y laboral que enfrenta el sector transportista de la capital.

“El transporte público concesionado opera en quiebra económica, y solo con un apoyo financiero y un aumento en la tarifa podrán evitarse el desempleo de miles de operadores y que los dueños de unidades sigan endeudados por falta de capital”, agregó la organización.

Foto: Andrea Murcia/ Cuartoscuro

Brugada confía en llegar a un acuerdo con transportistas

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, confió en alcanzar un acuerdo el próximo viernes con los transportistas respecto al aumento en la tarifa. Consideró que se trata de un tema que seguirá discutiéndose de forma continua:

“Sobre el incremento de tarifas, es uno de los puntos que seguramente se van a discutir todos los días. Yo espero que el viernes se llegue a un acuerdo”, expresó Brugada Molina en conferencia de prensa.

La mandataria capitalina reconoció que la Ciudad de México cuenta con una infraestructura de transporte que aún debe mejorarse. Además, destacó que su administración busca ampliar y fortalecer el transporte público para optimizar la movilidad.

“Se ha avanzado, aunque todavía falta. Hemos avanzado en electromovilidad y seguiremos impulsando estos proyectos en la ciudad”, afirmó.

Por ahora, los bloqueos en CDMX han sido suspendidos. Sin embargo, habrá que esperar los resultados de las reuniones entre el gobierno y el gremio transportista para conocer si se logra un acuerdo que evite futuras movilizaciones masivas.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: