El pasado lunes 24 de noviembre, transportistas y campesinos mexicanos de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) llevaron a cabo un paro nacional, y decidieron realizar bloqueos carreteros en algunos estados del país. Durante estas movilizaciones, transportistas denunciaron el robo de llantas en sus unidades.
Desde el pasado lunes 17 de noviembre, la ANTAC confirmó que habría un paro nacional el 24 de noviembre. Aseguraron que no detendrán vehículos particulares, ni de emergencias, ni de transporte turista, pero recomendaron no salir a carretera.
Las demandas oficiales de los inconformes fueron las siguientes:
- Precios competitivos en la siembra de granos y oleaginosas, de acuerdo con su ingreso objetivo.
- Que se les otorgue financiamiento accesible, seguro agrícola y que se les ayude a capitalizar sus unidades productivas.
- Regreso al esquema de agricultura por contrato, a fin de asegurar precios, comprador y comercialización ordenada.
- Defender la permanencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), siempre y cuando se apoye a los productores mexicanos.
- Piden plan integral de seguridad en el campo y carreteras seguras, protección a centros de acopio, atender y combatir las extorsiones y el robo de mercancías.
- Solicitan una política agroalimentaria moderna, incluyente y técnica en favor de la productividad, logística, infraestructura, tecnificación y adopción tecnológica.
Lee también: Bloqueos y cierres carreteros en México | EN VIVO | 25 de noviembre de 2025
Los resultados de las movilizaciones
Durante la jornada de transportistas y campesinos, algunos grupos sostuvieron asambleas en las que, en su mayoría, no llegaron a acuerdos de conformidad con autoridades. Otra de las reuniones públicas que causó controversia fue la que sostuvo para medios de comunicación Rosa Icela Rodríguez, la titular de la Secretaría de Gobernación, junto con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, y César Yáñez, subsecretario de Gobernación.
En esta conferencia, la funcionaria aseveró que hay intereses políticos de la oposición (PRI, PAN y PRD) detrás de las movilizaciones de transportistas y campesinos y dijo que no había motivo para las movilizaciones porque hay diálogo abierto y permanente.
Tras las movilizaciones del pasado lunes, este día se ha viralizado un video en el que transportistas reportan el robo de llantas en sus unidades. Se presume que el hurto a estas unidades fue realizado en el Libramiento Norte de la Ciudad de México, durante los bloqueos carreteros que sostuvieron ayer.

Te recomendamos: Cristiano Ronaldo, SANCIONADO; ¿jugará en la reinauguración del Estadio Azteca?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: