Luego de las declaraciones de la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en las que afirmaba que se habían pactado mesas de diálogo con los transportistas en el marco de los bloqueos viales de este lunes 24 de noviembre, la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) aseguró esta tarde que jamás habían sido convocados.
Te puede interesar: EN VIVO todo sobre el paro de transportistas y campesinos
Durante una conferencia de prensa en la que se abordaron los hechos de este lunes, Icela Rodríguez declaró que los bloqueos forman parte de una campaña de otros partidos políticos que buscan generar problemas a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero que no tienen un motivo real, ya que el Gobierno Federal se ha reunido en diversas ocasiones con líderes transportistas para escuchar sus preocupaciones.
La secretaría destacó que, en lo que va del mandato, se han tenido “316 reuniones con líderes transportistas y más de 200 en las últimas tres semanas con agricultores para brindar solución a sus demandas”.

Asimismo, Rosa Icela confirmó que se había convocado una nueva mesa de diálogo a las 13:00 horas de este mismo 24 de noviembre para discutir el tema y “evitar repercusiones en los servicios de movilidad, salud, abasto, así como en actividades laborales y educativas en comunidades y entidades”.
No obstante, poco tiempo después los transportistas respondieron en un comunicado oficial asegurando que nunca habían sido llamados para dialogar.
“Acabamos de escuchar que la Secretaría de Gobernación anunció que habría mesas de diálogo a las 13:00 horas; sin embargo, no hemos sido convocados”, se lee en la publicación.
Transportistas desmienten convocatoria a mesas de diálogo
A través de su cuenta en Facebook, la asociación destacó que sus acciones no persiguen ningún interés político, que su protesta es pacífica y que solo buscan hacer valer sus derechos y ser escuchados por las autoridades.
“Queremos precisar algo: nosotros no protestamos pacíficamente por intereses políticos ni para molestar a la gente. Quisiéramos no tener la necesidad de exigir algo a lo que tenemos derecho: que no nos roben, que no nos extorsionen y que no nos maten o desaparezcan”.
También puedes leer: Segob: Hay intereses políticos detrás de los bloqueos carreteros
Dentro de sus principales exigencias se encuentran los temas de seguridad, pues aseguran que su trabajo se ha convertido en un riesgo debido a las bandas criminales que operan en los caminos y carreteras de México, una situación que afecta no solo a transportistas, sino a cualquiera que salga en su vehículo.
“No es político; les prometemos que si logran que nos dejen de matar por salir a trabajar, muchos votaríamos por ustedes”.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
XP
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: