Tras el arresto de Hernán Bermúdez, crece la presión para dar con el paradero de Jesús Orta

“El que la haga, que la pague”. Con estas palabras se refirió el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramón López Obrador, hermano del expresidente, sobre la detención de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay. Un éxito de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tanto las investigaciones, la solicitud de aprehensión, como el arresto en América del Sur del titular de la Secretaría de Seguridad en la administración estatal de Adán Augusto López corrió a cargo del actual Gobierno Federal, del mismo signo partidista del anterior.

Sin dar su brazo a torcer, la cúpula de la oposición en el país reconoce el logro pero ahora dobla la apuesta a la administración de Sheinbaum Pardo: que presente ante las autoridades al todavía prófugo Jesús Orta Martínez, su primer secretario de Seguridad en el Gobierno de la Ciudad de México, quien trabajó en el cargo hasta octubre de 2019.

Orta Martínez estuvo en el gabinete de Claudia Sheinbaum poco menos de un año (en realidad, solo 10 meses), el primero de los cinco en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. El policía capitalino es recordado por dos hechos. Uno, recibir en la cara brillantina de parte de grupos feministas.

Y el segundo, entregar la Secretaría de Seguridad en medio del fracaso en la estrategia policiaca en la capital del país -lo cual fue revertido rápidamente por Omar García Harfuch- y antes de que fuese requerido ante las autoridades por los delitos de corrupción y delincuencia organizada.

El PAN negó querer aumentar el Metro y acusó de “miserable” a Morena

En octubre de 2020, a cuatro meses del fallido atentado en CDMX del Cártel Jalisco contra Harfuch, la Fiscalía General de la República solicitó ayuda a la Interpol para detener a Jesús Orta y Frida Martínez Zamora, ambos expolicías relacionados con delincuencia organizada y lavado de dinero durante su paso por la extinta Policía Federal (PF), entre 2012 y 2014. 

Ahora, los diputados locales del PAN Federico Döring y Héctor Saúl Téllez desempolvan el caso del exsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México para embestir al Gobierno Federal. “Le recuerdo que su primer secretario de Seguridad Pública todavía no aparece”, dijo Döring Casar a la prensa“Prófugo de la justicia por 2, 500 millones de pesos y nexos con el crimen […]. Usted cometió el mismo error de Adán Augusto”.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: