Tras huelga, renuncia el director del Nacional Monte de Piedad 

GENERANDO AUDIO…

La huelga sigue vigente por problemas con el contrato colectivo. Foto: Cuartoscuro.

Rafael Humberto del Río Aguirre presentó su renuncia como director del Nacional Monte de Piedad a casi dos meses de que las y los trabajadores iniciaron huelga por conflictos en la renovación de su contrato colectivo.

Dicha institución agradeció el desempeño del directivo, quien asumió el cargo en enero de este 2025.

“Habiendo avanzado exitosamente en esta encomienda, Rafael del Río ha comunicado al Patronato su decisión de separarse del cargo a partir del 30 de noviembre del presente año”, señaló el Nacional Monte de Piedad.

Su renuncia se hará efectiva a partir del 30 de noviembre de este año. La institución ya comenzó a buscar un nuevo director. 

Mientras eligen a un nuevo perfil, los miembros del patronato asumirán temporalmente la supervisión de las distintas direcciones “para asegurar la continuidad de los programas, la atención a beneficiarios y el logro de los objetivos estratégicos”.

El Nacional Monte de Piedad reconoció el desempeño de Rafael Humberto del Río como director. Destacó que, en sus 10 meses en el puesto, logró una “mejor dinámica comercial, mayor eficiencia financiera y una gestión de datos más robusta”.

De igual forma, la institución reconoció los problemas que enfrentan con las y los trabajadores. 

¿Qué pasará con la huelga?

La renuncia del director del Nacional Monte de Piedad posiblemente no solucionará la huelga, debido a que esta protesta debe a la renovación del contrato colectivo y no a la gestión de Rafael Humberto del Río.

Durante el 14 de noviembre, los mil 408 trabajadores en huelga votaron por mantener dicha protesta. Representan el 75% de toda la plantilla laboral de las más de 300 sucursales distribuidas en todo el país.

Además, el 22 de noviembre, el Tribunal Federal Laboral declaró como legal dicha huelga. Esto, luego de que la empresa calificó la protesta como ilegal. 

¿Por qué hay huelga en el Nacional Monte de Piedad?

El Nacional Monte de Piedad lleva 58 días de huelga hasta este jueves 27 de noviembre, lo cual, es consecuencia de cuatro años de conflictos entre trabajadores y el patronato. 

El Sindicato Nacional de Nacional Monte de Piedad indicó a medios de comunicación que, desde el 2022, la empresa intentaba “liquidar” el contrato colectivo, toda vez que impulsaba despidos y hostigamiento.

Para el 15 de febrero del 2024, el sindicato declaró una primera huelga porque el patronato rechazó una prórroga final para negociar el contrato colectivo. Las y los empleados acusaron que la empresa quería reducir la plantilla y las prestaciones.

¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.

Esta protesta terminó un mes después. Las y los trabajadores avalaron un convenio con ajustes al contrato colectivo.

Sin embargo, los conflictos volvieron a estallar el 1 de octubre del 2025, con una segunda huelga en más de 300 sucursales del país. Acusaron las mismas violaciones sistemáticas al contrato colectivo.

Este conflicto ha afectado a más de un millón de usuarios, según el vocero y encargado de Relaciones Institucionales del Monte de Piedad, Aldo Torres Villa.

Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: