A tres semanas del trágico evento ocurrido en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, el gobierno anunció una serie de normas que buscan fortalecer la regulación en el transporte y distribución de gas LP.
En específico son dos nuevas normas que fueron presentadas en la mañanera de este jueves por la secretaria de Energía, Luz Elena González y que compromete una verificación más rigurosa de estos transportes.
Una de las medidas es que los conductores de estas unidades tengan mejor capacitación tanto técnica como práctica y se acredite a través de un estándar de competencia específico. También se obligará que las unidades cuenten con aditamentos de control de velocidad (gobernadores de velocidad) y GPS y se aseguró que se va a fortalecer el cumplimiento de los programas de mantenimiento de las unidades de transporte.
Brugada posterga el comité para las víctimas de la explosión en Iztapalapa y analiza un nuevo apoyo
Otro cambio relevante es que ahora las inspecciones ya no serán solo visuales externas. “Antes se les creía a los dueños de las pipas”, señaló la presidenta. Ahora en cambio también serán internas, obligando a los permisionarios a presentar pruebas.
Vale recordar que a la par de estas medidas federales, el gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México también anunció 12 medidas regulatorias, que incluye restricciones de circulación.
De acuerdo con la nueva normativa capitalina, se prohibe la circulación del transporte de combustible de más de 10,000 litros por vías secundarias y las unidades que transporten 20,000 litros de hidrocarburos solo podrán transitar en la Ciudad entre las 22:00 horas y 05:00 horas.
Suma multas millonarias
En cuanto a Grupo Tomza, la empresa responsable de la pipa que explotó y provocó la muerte de 31 personas, de acuerdo con el reporte oficial, se dio a conocer esta mañana que enfrenta multas por $160 millones por otras irregularidades.
De acuerdo la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la empresa suma 32 expedientes administrativos, de los cuales dos de estos tienen como consecuencia el millonario monto antes mencionado. Además, Armando Ocampo, titular de esta agencia, explicó que ambos casos están en litigio.
En cuanto a su responsabilidad con el trágico suceso del pasado 10 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se está a la espera del dictamen final de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, pero al momento todo apunta a que la responsabilidad fue del conductor -que también falleció- pues se presume que iba a exceso de velocidad.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: